Las dos carreras de SBK de Phillip Island nos han dejado un duelo entre ex compañeros de equipo y dos carreras llenas de emoción, en las cuales Rea y Haslam fueron los lideres indiscutibles.

1ª Carrera:
Rea debutaba con la Kawasaki de la mejor manera posible. La primera carrera se la llevaba el británico tras luchar contra Haslam.
La carrera comenzó con numerosos adelantamientos y los españoles fuerte, Nico Terol y Jordi Torres, el último ha sorprendido a muchos aunque en esta primera carrera pago un pequeño error que tuvo, una salida de pista provocaba que perdiese algunas posiciones pero se recupero rápido.
Sykes y Van Der Mark seguían de cerca a la cabeza de carrera, compuesta por Haslam, Davies y Rea, pero tras una peligrosa maniobra Sykes terminó fuera de pista lo que le conllevo una perdida de hasta seis posiciones. Todo quedaba ahora en manos de Rea, Haslam, Davies y un recuperado Torres que iba a por todas.
Haslam y Rea se adelantaban el uno al otro y Haslam terminaba en la grava, aunque pudo volver al grupo de cabeza y colocarse segundo.
Torres y Davies se quedaron descolgados de Rea y Haslam, Torres sufría por el sobrecalentamiento de sus neumáticos y tras una última vuelta espectacular con la batalla de Rea y Haslam, Rea consiguió imponerse y ganar la primera carrera de la temporada, colocándose también líder del campeonato.
Clasificación de la primera manga en Phillip Island
1. Jonathan Rea (Kawasaki ZX-10R)
2. Leon Haslam (Aprilia RSV4 RF) +0.039
3. Chaz Davies (Ducati Panigale R) +0.496
4. Jordi Torres (Aprilia RSV4 RF) +2.259
5. Michael van der Mark (Honda CBR1000RR) +9.838
6. Tom Sykes (Kawasaki ZX-10R) +13.761
7. Sylvain Guintoli (Honda CBR1000RR) +14.021
8. Nico Terol (Ducati Panigale R) +15.954
9. Alew Lowes (Suzuki GSX-R1000) +21.106
10. Leon Camier (MV Agusta 1000 F4) +24.771
11. Matteo Baiocco (Ducati Panigale R) +28.920
12. Tati Mercado (Ducati Panigale R) +35.929
13. Troy Bayliss (Ducati Panigale R) +40.315
14. Jed Metcher (Kawasaki ZX-10R) +45.090
15. Sylvain Barrier (BMW S1000 RR) +46.444
2ª Carrera:
De nuevo Haslam y Rea presentaban batalla en esta segunda carrera y de nuevo se volvía a decidir el ganador en la misma linea de meta. Esta vez, Haslam con la lección aprendida se impuso sobre Rea.
La carrera comenzaba con un ritmo más lento que la anterior manga. El grupo de cabeza, Rea, Davies, Haslam, Van Der Mark, Sykes y Torres, se mantuvo compactado.
Van Der Mark consiguió el liderazgo de la carrera mientras Rea caía por detras de Haslam y Davies y la carrera entraba en punto muerto.
Pero no duro mucho la calma, Haslam consiguió encabezar la carrera mientras Torres luchaba para adelantar a Sykes, consiguiéndolo e intentando buscar el grupo de cabeza. Pero la lucha por el podio no era fácil y Torres terminó cayéndose al suelo a seis vueltas para el final.
Rea despertaba de su letargo al final de la manga para colocarse líder, mientras Van Der Mark también se iba al suelo y Davies se quedaba descolgado. De nuevo el mismo guión que en la primera manga pero esta vez Haslam aprovecho el rebufo de Rea y en la linea de meta consiguió la victoria entrando 10 milésimas por delante de Rea. Davies completaba el podio. El español, Terol, terminaba 6, un buen puesto para su debut en la categoría.
Clasificación de la segunda manga en Phillip Island
1. Leon Haslam (Aprilia RSV4 RF)
2. Jonathan Rea (Kawasaki ZX-10R) +0.010
3. Chaz Davies (Ducati Panigale R) +0.298
4. Tom Sykes (Kawasaki ZX-10R) +5.242
5. Sylvain Guintoli (Honda CBR1000RR) +14.649
6. Nico Terol (Ducati Panigale R) +16.025
7. Randy de Puniet (Suzuki GSX-R1000) +22.300
8. Leon Camier (MV Agusta 1000 F4) +23.606
9. Matteo Baiocco (Ducati Panigale R) +23.818
10. Román Ramos (Kawasaki ZX-10R) +35.775
11. Tati Mercado (Ducati Panigale R) +39.929
12. Sylvain Barrier (BMW S1000 RR) +46.267
13. Santi Barragán (Kawasaki ZX-10R) +57.893
14. Larry Pegram (EBR 1190 RX) +62.676
15. Christophe Ponsson (Kawasaki ZX-10R) +65.262
Rea debutaba con la Kawasaki de la mejor manera posible. La primera carrera se la llevaba el británico tras luchar contra Haslam.
La carrera comenzó con numerosos adelantamientos y los españoles fuerte, Nico Terol y Jordi Torres, el último ha sorprendido a muchos aunque en esta primera carrera pago un pequeño error que tuvo, una salida de pista provocaba que perdiese algunas posiciones pero se recupero rápido.
Sykes y Van Der Mark seguían de cerca a la cabeza de carrera, compuesta por Haslam, Davies y Rea, pero tras una peligrosa maniobra Sykes terminó fuera de pista lo que le conllevo una perdida de hasta seis posiciones. Todo quedaba ahora en manos de Rea, Haslam, Davies y un recuperado Torres que iba a por todas.
Haslam y Rea se adelantaban el uno al otro y Haslam terminaba en la grava, aunque pudo volver al grupo de cabeza y colocarse segundo.
Torres y Davies se quedaron descolgados de Rea y Haslam, Torres sufría por el sobrecalentamiento de sus neumáticos y tras una última vuelta espectacular con la batalla de Rea y Haslam, Rea consiguió imponerse y ganar la primera carrera de la temporada, colocándose también líder del campeonato.
Clasificación de la primera manga en Phillip Island
1. Jonathan Rea (Kawasaki ZX-10R)
2. Leon Haslam (Aprilia RSV4 RF) +0.039
3. Chaz Davies (Ducati Panigale R) +0.496
4. Jordi Torres (Aprilia RSV4 RF) +2.259
5. Michael van der Mark (Honda CBR1000RR) +9.838
6. Tom Sykes (Kawasaki ZX-10R) +13.761
7. Sylvain Guintoli (Honda CBR1000RR) +14.021
8. Nico Terol (Ducati Panigale R) +15.954
9. Alew Lowes (Suzuki GSX-R1000) +21.106
10. Leon Camier (MV Agusta 1000 F4) +24.771
11. Matteo Baiocco (Ducati Panigale R) +28.920
12. Tati Mercado (Ducati Panigale R) +35.929
13. Troy Bayliss (Ducati Panigale R) +40.315
14. Jed Metcher (Kawasaki ZX-10R) +45.090
15. Sylvain Barrier (BMW S1000 RR) +46.444
2ª Carrera:
De nuevo Haslam y Rea presentaban batalla en esta segunda carrera y de nuevo se volvía a decidir el ganador en la misma linea de meta. Esta vez, Haslam con la lección aprendida se impuso sobre Rea.
La carrera comenzaba con un ritmo más lento que la anterior manga. El grupo de cabeza, Rea, Davies, Haslam, Van Der Mark, Sykes y Torres, se mantuvo compactado.
Van Der Mark consiguió el liderazgo de la carrera mientras Rea caía por detras de Haslam y Davies y la carrera entraba en punto muerto.
Pero no duro mucho la calma, Haslam consiguió encabezar la carrera mientras Torres luchaba para adelantar a Sykes, consiguiéndolo e intentando buscar el grupo de cabeza. Pero la lucha por el podio no era fácil y Torres terminó cayéndose al suelo a seis vueltas para el final.
Rea despertaba de su letargo al final de la manga para colocarse líder, mientras Van Der Mark también se iba al suelo y Davies se quedaba descolgado. De nuevo el mismo guión que en la primera manga pero esta vez Haslam aprovecho el rebufo de Rea y en la linea de meta consiguió la victoria entrando 10 milésimas por delante de Rea. Davies completaba el podio. El español, Terol, terminaba 6, un buen puesto para su debut en la categoría.
Clasificación de la segunda manga en Phillip Island
1. Leon Haslam (Aprilia RSV4 RF)
2. Jonathan Rea (Kawasaki ZX-10R) +0.010
3. Chaz Davies (Ducati Panigale R) +0.298
4. Tom Sykes (Kawasaki ZX-10R) +5.242
5. Sylvain Guintoli (Honda CBR1000RR) +14.649
6. Nico Terol (Ducati Panigale R) +16.025
7. Randy de Puniet (Suzuki GSX-R1000) +22.300
8. Leon Camier (MV Agusta 1000 F4) +23.606
9. Matteo Baiocco (Ducati Panigale R) +23.818
10. Román Ramos (Kawasaki ZX-10R) +35.775
11. Tati Mercado (Ducati Panigale R) +39.929
12. Sylvain Barrier (BMW S1000 RR) +46.267
13. Santi Barragán (Kawasaki ZX-10R) +57.893
14. Larry Pegram (EBR 1190 RX) +62.676
15. Christophe Ponsson (Kawasaki ZX-10R) +65.262
Redaccción: Ana R. Lavín (Live to drive)