La próxima parada del mundial de F1 está en Gran Bretaña, concretamente en el trazado de Silverstone.
Uno de los trazados más míticos en el mundo del automovilismo vuelve, esta vez con algunas pequeñas modificaciones que harán más divertidas las carreras.
Uno de los trazados más míticos en el mundo del automovilismo vuelve, esta vez con algunas pequeñas modificaciones que harán más divertidas las carreras.
El circuito de Silverstone era un antiguo Aerodromo de la segunda guerra mundial, tras finalizar esta, comenzó a utilizarse en 1947 para carreras, no solo de F1 sino también de resistencia, turismos o motociclismo.
En 1950 se celebró el primer GP puntuable de la F1, siendo el primer ganador Nino Farina con un Alfa Romeo, desde entonces, Silverstone ha sido uno de los GP que poco a poco se ha convertido en leyenda y uno de los pocos que esperas encontrar en el calendario de la F1 cada año.
Ha sufrido bastantes modificaciones con el paso de los años, la última fue en 2010 donde se le añadieron al circuito 760 metros, tras prolongar el antiguo trazado.
Los pilotos de F1 tendrán que completar sus 5,89 Km y pasar por sus 18 curvas hasta en 52 ocasiones, lo que comporta que al final de la carrera, los pilotos habrán hecho un total de 306.332 Km, sin contar el viernes y el sábado. El trazado exige una gran carga aerodinámica debido a sus curvas rápidas.
En 1950 se celebró el primer GP puntuable de la F1, siendo el primer ganador Nino Farina con un Alfa Romeo, desde entonces, Silverstone ha sido uno de los GP que poco a poco se ha convertido en leyenda y uno de los pocos que esperas encontrar en el calendario de la F1 cada año.
Ha sufrido bastantes modificaciones con el paso de los años, la última fue en 2010 donde se le añadieron al circuito 760 metros, tras prolongar el antiguo trazado.
Los pilotos de F1 tendrán que completar sus 5,89 Km y pasar por sus 18 curvas hasta en 52 ocasiones, lo que comporta que al final de la carrera, los pilotos habrán hecho un total de 306.332 Km, sin contar el viernes y el sábado. El trazado exige una gran carga aerodinámica debido a sus curvas rápidas.
El GP le podremos ver en Antena 3 y Neox, y también en Movistar TV, con un horario digamos "habitual", los libres 1 del viernes empezarán a las 10:55 en Neox, los libres 2 serán a las 14:55 también en Neox. El sábado a la misma hora que los libres 1, podremos ver los libres 3 en Antena 3, y a partir de las 13:30 la clasificación del GP. El domingo, desde las 11 de la mañana podemos ver la GP3 y GP2 y a partir de las 12:30 el previo de la F1 hasta las 14:00 que será cuando empiece la carrera en la que veremos si los Mercedes siguen dominando o alguien les puede hacer frente.