A día de hoy puede parece rocambolesco, a algunos incluso les puede parecer una idea completamente estúpida, el añadir un ventilador de grandes dimensiones a la parte de atrás de un coche de Fórmula 1, pero a Gordon Murray no, y encontró su inspiración en el Chaparral 2J. Su nueva creación montó un ventilador en la parte trasera, alegando que era por temas de refrigeración. Pongámonos en situación, en 1977 Lotus revoluciona la F1 con la implantación del efecto suelo, lo que pone a todos los equipos en alerta para aprovechar también esa situación, ya que con la limitación de 3 Litros en los motores y las ruedas distribuidas únicamente por GoodYear había que destacar por otro lado.
Gordon Murray buscaba una solución para refrigerar su Brabham, ya que el diseño provocaba que los radiadores fuesen un freno importante en la aerodinámica, y el V12 de Alfa que montaba le obligaba a mantener ese diseño. Inspirado por el Chaparral 2J, añadió un ventilador trasero, pero aquel elemento servía para algo mas que para lo dicho, ya que provocaba un efecto suelo enorme, de manera que el coche tenía un paso por curva excepcional, pese a una pérdida de 20cv. Su visto bueno fue dado por la FIA, pero después del GP de Suecia, el primero de la temporada, fue prohibido. Niki Lauda dijo que había sido la victoria mas fácil de su vida, tanto que aventajó en mas de 30 segundos a su perseguidor.
Su paso por la Fórmula 1 duró una carrera, pero el Brabham BT46 "Fan Car" ha dejado una huella imborrable en los aficionados, ya sea por la agudeza y el ingenio de Murray o por lo extraño del coche.
Su paso por la Fórmula 1 duró una carrera, pero el Brabham BT46 "Fan Car" ha dejado una huella imborrable en los aficionados, ya sea por la agudeza y el ingenio de Murray o por lo extraño del coche.