Jose Luis Peña, quien fuese campeón del mundo de cross country y mejor rookie del rallye Dakar atendió a ToranzoWRC en una entrevista personal donde relataba, entre otras cosas, como es la forma en la que se vive el rallye más duro del mundo.
El piloto Cántabro de Polaris, quien fuese campeón del mundo de Cross Country en 2018 y mejor Rookie del Dakar en el año 2017 quiere revalidar el título de campeón comenzando en Abu Dhabi.
Hamilton y Alonso han sido los protagonistas de esta sesión de clasificación en la que la F1 se ponía dura y aplicaba el reglamento a raja tabla, aunque sobre unos más que sobre otros, véase el caso Verstappen. En el reglamento de la F1 hay normas para la Qualy cuyo incumplimiento causa la eliminación de la vuelta en cuestión y es lo que le ha sucedido a Hamilton y a Alonso durante la Q3 cuando sacaban del trazado las 4 ruedas, aunque otros han gozado de más suerte, como el caso de Verstappen que a pesar de saltarse en dos ocasiones las indicaciones de la F1 no ha sufrido de penalización alguna. Penalizaciones tras la Qualy: + 5 puestos Vettel (caja de cambio) Hulkenberg y Alonso -tiempo de vuelta rápida ( Sacar las 4 ruedas del trazado) Escrito por : Ana R. Lavín (Live to drive)
Este fin de semana se disputa en el Circuit de Barcelona-Catalunya las 24h de Motociclismo. Donde se reúnen los mejores equipos de resistencia de las ruedas, este año con mas de 65 equipos inscritos, todo un éxito que lleva unos cuantos años ya siendo una prueba fija en el calendario del Circuit.
Muchos nos recordamos sentados frente al televisor aguardando a que terminara la vuelta más rápida de nuestra vida. La vuelta en la que Fernando Alonso se proclamaba campeón del mundo de la Fórmula 1. Muchos recordamos también uno de los grandes clásicos del cine, Italian Job, un film protagonizado por Mini Cooper. Y muchos recordamos, cómo no, aquella serie de dibujos animados que convirtió en mito un coche de la marca de Toyota. Con un bagaje de más de diez años de competición a sus espaldas, con varias victorias en su haber (F-Renault 2.0, Fórmula 3, Fórmula Renault 3.5) y más podios aún, con una brillante participación en las 24 Horas de Le Mans y habiendo pasado por la Fórmula 1 sin pagar su asiento Roberto Merhi es, a día de hoy con sus 25 años, un completo desconocido para los medios de su propio país, España. No hay duda de que el mundo de los deportes es injusto. Unas veces se hace justicia, sí, pero otras muchas no. Este fin de semana en Le Mans se ha vivido la cara más amarga del infortunio. Toyota perdía la carrera a tan sólo seis minutos del final tras acusar el #5 problemas de potencia, dejando a Porsche como vencedores de Las 24 Horas de Le Mans. "Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un sólo momento: el momento en el que el hombre sabe para siempre quién es." Jorge Luis Borges. El Aleph. Nuestra vida, como dijo Borges, se marca por momentos. Generalmente son momentos de gran impacto en nosotros, de esos que dejan huella en nuestro recuerdo. Mi momento, como diría el argentino, ocurrió hace poco más de cinco años y guarda una relación total con el mundo de los rallyes y, en especial, con el de la seguridad. Se trata, sin duda, de la prueba con más simbolismo de los rallyes en España. A ella acuden pilotos de todas partes del globo con monturas que, hoy, son casi imposibles de ver en cualquier otro lugar. Si bien es cierto que está un escalón por debajo del Rallye Legends de San Marino, también lo es que está muy por encima de cualquier otra prueba de carácter histórico en nuestro país, en nuestra península y casi que en nuestro continente y en el mundo. Llegamos por fin al Gran Premio de casa, 5º cita de la temporada y primera en territorio europeo.
|
|