Estos próximos días 24,25 y 26 de Marzo, las carreteras del Pais Vasco y Cantabria acogerán la duodécima edición de la prueba organizada por la Real Peña Motorista Vizcaya.
Desde su salida en la jornada de viernes desde el Arenal de Bilbao, hasta su llegada el domingo en el Hotel Melía de la misma ciudad, medio centenar de vehiculos fechados entre finales de los años 60 y principios de los 90, recorrerán unos 800 kilómetros entre las comunidades del Pais Vasco y Cantabria.
La prueba inspirada en el antiguo Firestone, se ha visto mermada por coincidir con otra de las pruebas punteras en el panorama nacional en lo que a clásicos respecta, el Rallye Costa Brava. Sin embargo, esto no privará a pilotos ni espectadores de momentos mágicos del automovilismo como son la navegación, las largas horas de la noche, y los cambios climatológicos, que hacen de esta prueba una de las más duras y complejas de gestionar en su especialidad.
La prueba inspirada en el antiguo Firestone, se ha visto mermada por coincidir con otra de las pruebas punteras en el panorama nacional en lo que a clásicos respecta, el Rallye Costa Brava. Sin embargo, esto no privará a pilotos ni espectadores de momentos mágicos del automovilismo como son la navegación, las largas horas de la noche, y los cambios climatológicos, que hacen de esta prueba una de las más duras y complejas de gestionar en su especialidad.
Con unos tramos aún secretos, la presencia de Isla como uno de los puntos de neutralización, garantiza que la prueba recuperará las carreteras cántabras en su recorrido. De esta manera, a lo largo de la jornada de viernes, la organización publicará en su página oficial de la prueba los tramos y puntos de paso, para que todo aquel que desee acercarse a presenciar la prueba los tenga presentes.
De igual manera, se podrá seguir el avance de la prueba y sus resultados a través de dicha página.
LISTA DE INSCRITOS
De igual manera, se podrá seguir el avance de la prueba y sus resultados a través de dicha página.
LISTA DE INSCRITOS