Como bien dice la propia organización, esta prueba es “ el regreso de la historia”. Una prueba que puede ser, para los más jóvenes aficionados al mundo del motor, otra prueba más del campeonato de montaña en Cantabria, pero para sus mayores, la subida a la bien Aparecida no es “Algo más”.
La historia de esta prueba comenzó en el año 1967 de la mano de la Peña Revilla de Ampuero, el número de participantes no superaba la treintena y su primer campeón fue Claudio Aldecoa. Pensaréis que hasta ahora, todo es como otras pruebas ¿verdad? Os invito a que sigais leyendo… Siete años después, la prueba cántabra bate su récord de inscripción llegando así a un centenar de vehículos de competición llegados de todos los rincones de nuestro país e incluso del extranjero. No podemos dejar de |
lado hablar del campeón de España y del mundo junior Dani Sordo. ¿Por qué? El actual piloto de Hyundai en el WRC con tan solo 16 años debutó en el mundo de las cuatro ruedas en una prueba automovilística en la Subida a la Bien Aparecida.
Por último, en el año 2004 y tras las anteriores ediciones tan ricas en cuanto a participantes, la subida cántabra decía adiós al calendario, su último campeón fue Ander Vilariño con su F. Reynard 3000 Gr.
Por último, en el año 2004 y tras las anteriores ediciones tan ricas en cuanto a participantes, la subida cántabra decía adiós al calendario, su último campeón fue Ander Vilariño con su F. Reynard 3000 Gr.
El municipio de Ampuero contará con la trigésimo tercera edición de la Subida a la Bien Aparecida que será puntuable para el campeonato de Cantabria de subidas, contará con un tramo cronometrado recién asfaltado de 4 kilómetros de longitud y su ancho de carretera serán 6 metros aproximadamente, el cual comienza en Ampuero y terminará en el alto de la Bien Aparecida. La prueba, que fué 10 veces internacional, contará con una extensa lista de inscritos y un buen nivel de pilotos tanto del panorama regional como nacional |