La colegiata de Castañeda fue testigo de la presentación de una nueva edición del rallye de Saron, donde un año mas se rendira un bonito homenaje al copiloto Cristian Lopez, que falleció ya hace 8 años haciendo lo que mas le gustaba, correr en rallyes.
El acto que estuvo dirigido por el conocido periodista Felix Ortiz, contó con la presencia de las diferentes autoridades, como son el presidente de la federación cántabra, Martin Güemes, o los alcaldes de Santa Maria de Cayon y Castañeda, aparte de varios pilotos que acudieron con sus coches de competición, como Enrique Garcia Ojeda, Borja Pelayo, Dani Martinez o Carlos Moja, aparte de otros que acudieron a enterarse de primera mano sobre los asuntos de este Rallye, como pudo ser Javi España.
Uno de los alicientes de la presentación era conocer los tramos, ya que ninguno de ellos se repite de la edición anterior. El primer tramo cronometrado sera una nueva versión del tramo Cayon - Castañeda, en la que se vario el final, contando con un trozo final lleno de grija, pero el segundo tramo esperara el mas largo del rallye, el tramo de Guzparras - Selaya, que combinara una subida complicada para después bajar la Braguia hacia la cara de Selaya con buen asfalto. La repetición de estos dos tramos una vez mas sera lo que complete la mañana del domingo.
Uno de los alicientes de la presentación era conocer los tramos, ya que ninguno de ellos se repite de la edición anterior. El primer tramo cronometrado sera una nueva versión del tramo Cayon - Castañeda, en la que se vario el final, contando con un trozo final lleno de grija, pero el segundo tramo esperara el mas largo del rallye, el tramo de Guzparras - Selaya, que combinara una subida complicada para después bajar la Braguia hacia la cara de Selaya con buen asfalto. La repetición de estos dos tramos una vez mas sera lo que complete la mañana del domingo.
Para la tarde se realizaran los tramos de Saron - Pomaluengo y Llerana - Ruda. El primero presenta una primera parte que suben, para luego llanear mas de medio tramo por una zona conocida donde varios equipos de Cantabria han realizado test, para finalizar en una complicada bajada que como el agua haga acto de presencia se pondrá muy complicada y que acaba con dos espectaculares paellas en meta. El ultimo tramo del rallye comenzara justo antes del puente de Llenara, y subirán hasta la Cruz de Llerana, donde cogerán una bajada muy técnica hasta Esles, donde giraran a la izquierda para bajar hasta Ruda, acabando en el cruce que se hacia el año pasado dirección Totero.
Como es habitual en la jornada del sábado habrá una prueba super - especial en la que habrá una novedad, y es que los alcaldes de Castañeda y Santa Maria de Cayon decidirán quien es el piloto mas espectacular, entregándole un trofeo al mas espectacular de la super especial. Como ya se hizo el año pasado para entrar a ver la prueba se podra pagar un donativo de 2€ para ayudar a la prueba.
Como novedad explicaron que desde la organización se esta estudiando la posibilidad de que esta prueba el año que viene pudiese puntuar para el campeonato de España de Rallyes de Asfalto, que seria un premio para una organización que lleva trabajando muy duro 7 años para sacar esta prueba adelante, siendo siempre un rotundo éxito.
Como es habitual en la jornada del sábado habrá una prueba super - especial en la que habrá una novedad, y es que los alcaldes de Castañeda y Santa Maria de Cayon decidirán quien es el piloto mas espectacular, entregándole un trofeo al mas espectacular de la super especial. Como ya se hizo el año pasado para entrar a ver la prueba se podra pagar un donativo de 2€ para ayudar a la prueba.
Como novedad explicaron que desde la organización se esta estudiando la posibilidad de que esta prueba el año que viene pudiese puntuar para el campeonato de España de Rallyes de Asfalto, que seria un premio para una organización que lleva trabajando muy duro 7 años para sacar esta prueba adelante, siendo siempre un rotundo éxito.