El actual campeón del regional cántabro de Rallyes logró su tercera victoria de la temporada, después de varias pruebas sin subir a lo más alto escalón del podio, en la décima edición de la prueba homenaje a Cristian López.
La prueba con epicentro en Sarón, reunía un año más un amplio plantel de pilotos entre los que se podían encontrar de nuevo, varios de los mejores pilotos de la región y de las comunidades vecinas.
En esta ocasión, sería Daniel Peña, a bordo de su habitual Citroën DS3 R3T, quién se llevara la victoria en la prueba de Sarón, siendo esta su sexta ocasión en subir al podio final de esta prueba, y la primera en subirse a lo más alto.
Para alcanzar este resultado, tenemos que retroceder hasta la segunda especial, celebrada en la jornada de sábado, y que sería la primera cronometrada, teniendo lugar, al igual que la primera, en el centro de Sarón. Tras esta especial, lideraría Sem Mugica con su Lancia Delta Integrale 16v.
En esta ocasión, sería Daniel Peña, a bordo de su habitual Citroën DS3 R3T, quién se llevara la victoria en la prueba de Sarón, siendo esta su sexta ocasión en subir al podio final de esta prueba, y la primera en subirse a lo más alto.
Para alcanzar este resultado, tenemos que retroceder hasta la segunda especial, celebrada en la jornada de sábado, y que sería la primera cronometrada, teniendo lugar, al igual que la primera, en el centro de Sarón. Tras esta especial, lideraría Sem Mugica con su Lancia Delta Integrale 16v.
Ya en la jornada de domingo, Mugica comenzaba afianzando su liderato en la segunda especial cronometrada, seguido de cerca por Surhayen Pernía y Mariano Colina, ambos con Mitsubishi. Sin embargo, el piloto del Lancia cedería el liderato a Pernía en el segundo tramo del día, y el más largo del Rallye, en el que el piloto de la Escudería Cóbreces demostraba su ritmo del nacional y el por qué se le consideraba una de los favoritos a la victoria. Daniel Peña, el propio Mugica y Rubén Iván Blanco ocupaban las siguientes plazas en la general.
A estas alturas, varios pilotos candidatos a luchar por la victoria perdían estas opciones; caso del piloto local Daniel Martinez, que sufría una salida de pista con su Citroën DS3 R3T o Marcos Diego, que se retiraba tras tener indicios de una posible avería mecánica en su BMW Compact F2000. De la misma manera, el piloto gallego Ivan Ares, sufría un pinchazo en el Volkswagen Polo N1 que le dejaba fuera de la lucha.
Pernía comenzaría el segundo bucle ampliando diferencias a raíz de otro scratch, pero un problema en el último tramo de la mañana con el turbo le relegaba a la segunda posición, pasando a liderar Peña a base de la regularidad mostrada en los tramos anteriores, en un tramo en el que finalmente se imponía Ares, buscando resarcirse tras el pinchazo de la segunda especial. Mugica, quién liderase el Rallye en los primeros compases, también debía decir adiós a la prueba tras una avería mecánica.
A estas alturas, varios pilotos candidatos a luchar por la victoria perdían estas opciones; caso del piloto local Daniel Martinez, que sufría una salida de pista con su Citroën DS3 R3T o Marcos Diego, que se retiraba tras tener indicios de una posible avería mecánica en su BMW Compact F2000. De la misma manera, el piloto gallego Ivan Ares, sufría un pinchazo en el Volkswagen Polo N1 que le dejaba fuera de la lucha.
Pernía comenzaría el segundo bucle ampliando diferencias a raíz de otro scratch, pero un problema en el último tramo de la mañana con el turbo le relegaba a la segunda posición, pasando a liderar Peña a base de la regularidad mostrada en los tramos anteriores, en un tramo en el que finalmente se imponía Ares, buscando resarcirse tras el pinchazo de la segunda especial. Mugica, quién liderase el Rallye en los primeros compases, también debía decir adiós a la prueba tras una avería mecánica.
Con esto, se daba pase a los tramos de la tarde, en los que Daniel Peña supo administrar la ventaja cosechada al final de la mañana, que rondaba los 40 segundos, ante un Surhayen Pernia que poco pudo hacer en estos tramos tan cortos en comparación con el largo de la mañana.
Así, lo que se pudo ver por la tarde fue a un Peña que practicamente calcaba los tiempos de Pernia en los puestos de cabeza, de tal manera que Pernia se anotaba dos scratch, siendo los dos restantes para el gallego Ares. Junto a esto, Rubén Iván Blanco con su Mitsubishi Evo IX, Pablo Fernández con el Renault Clio Sport y Mariano Colina, ofrecerían una batalla por el tercer escalón del podio, en la que el piloto de La Faya Sport parecía ser el más constante hasta que en el penúltimo tramo una gran pérdida de tiempo nos dejara a los tres pilotos en un margen de siete segundos; sin embargo, el propio Rubén Iván sería quién finalizase tercero, quedándose Fernández a las puertas en cuarta posición, mientras que Colina finalmente abandonaba, cediendo la quinta posición al Héctor Vegas, quién firmaba otra excelente actuación con su BMW 323i E30.
Entre las distintas copas y categorías que se citaban en esta prueba, comenzamos destacando lo vivido en el Trofeo Junior Memorial "Cristian Lopez", en la que David Fernández con su Citroën C2 vencía, liderando desde el inicio. De la misma manera, el propio David Fernández vencía el Trofeo Rallycar y el trofeo Raceseven. Por su parte, Héctor Vegas vencía el trofeo "hermano mayor" de esta Rallycar, la Maxi Rallycar; junto a esto, vencía además en los Clásicos de Velocidad y la Copa Propulsión. Daniel Peña, junto a la victoria absoluta, vencería la Copa Michelin. En el apartado de Regularidad Sport, sería Borja Ruiz con su Renault 8 TS quién ocupase lo más alto del podio.
Finalmente, entre las copas monomarca, Alejandro Ceballos con su Renault 5 GT Turbo lograba anotarse una Copa Renault Turbo Dickens marcada por los muchos abandonos y la dureza vivida en las dos jornadas para sus pilotos. Por su parte, Borja Fernandez se llevaba al gato al agua en la Copa Corsa Nova, mientras que el gallego Rodrigo Vila hacía lo propio en la Copa AX, siendo Jordán del Cura con el Peugeot 205 Rallye quién venciese en el trofeo impulsado para esta prueba denominado "Trofeo Buda Cafe - THL".
Finalmente, entre las copas monomarca, Alejandro Ceballos con su Renault 5 GT Turbo lograba anotarse una Copa Renault Turbo Dickens marcada por los muchos abandonos y la dureza vivida en las dos jornadas para sus pilotos. Por su parte, Borja Fernandez se llevaba al gato al agua en la Copa Corsa Nova, mientras que el gallego Rodrigo Vila hacía lo propio en la Copa AX, siendo Jordán del Cura con el Peugeot 205 Rallye quién venciese en el trofeo impulsado para esta prueba denominado "Trofeo Buda Cafe - THL".