En la mañana de hoy se ha realizado la presentación Oficial de la 35 edición del Rallye Santander-Cantabria, segunda cita del Campeonato de España de Rallyes y tercera de Campeonato de Cantabria.
La bonita y acogedora Sala de Ámbito Cultural que El Corte Ingles tiene en su primera planta, se quedo pequeña para acoger a las muchas personas que no quisieron perderse el pistoletazo de salida de esta nueva edición, estando presentes representantes de Instituciones y empresas que hacen posible la celebración de la prueba.
Por parte del Ayuntamiento de Santander estuvo presente su concejal de Deportes, Luis Morante, así como Carlos Hazas en representación del Banco de Santander. En representación de El Corte Ingles estuvo el director del centro Bahía de Santander José Luis de la Fuente, así como su responsable de relaciones externas, José Alfonso Fuentes.
Martín Güemes, presidente de la Federación Cántabra, también estuvo representando a la Federación Nacional, disculpando la ausencia de su presidente. Güemes aporto un dato de la tradición de esta prueba al manifestar que: “La importancia de llevar tantos años organizando una prueba de estas características es que, por ejemplo en esta edición van a participar muchos pilotos que no habían nacido cuando esta prueba se puso en marcha, Algo que hay que valorar y agradecer a sus organizadores”.
Todos manifestaron en sus palabras la importancia y tradición que esta prueba tiene en Cantabria, dando las gracias a Fidel de la Peña y su equipo en no haber tirado la toalla a pesar del difícil momento económico que se esta atravesando. Por su parte, Fidel de la Peña, presidente del comité organizador, manifestó que: “A todos los que me preguntaban hace dos meses por el rallye, les decía que este año era imposible ponerle en marcha, ya que la situación económica de la prueba era muy preocupante. Sin embargo hemos encontrado los apoyos que nos han permitido poner una temporada más el rallye en marcha, aunque sin llegar a cubrir el presupuesto al completo, por lo que tendremos que apretarnos aun mas el cinturón”. Fidel tuvo palabras de agradecimiento para los patrocinadores de los que aseguró que: “la llegada del Banco de Santander y Génesis, han sido decisivas para que la prueba se celebre, algo que todos los que formamos parte de esta prueba agradeceremos siempre. Tampoco me quiero olvidar del resto de colaboradores que hacen posible sacar el presupuesto adelante, y este año, sumando el esfuerzo que están haciendo toda la gente de la organización que estará en la carretera trabajando de manera totalmente gratuita”.
Por su parte el resto de personas que intervinieron en el acto, destacaron el trabajo que realiza la organización de esta prueba, no solo los día de la carrera, si no durante el resto del año, agradeciendo también el que este acontecimiento deportivo siga adelante.
En este acto también participaron dos de los pilotos que estarán presentes en la prueba, caso de Enrique García Ojeda y Surhayen Pernía, presente y futuro del automovilismo cántabro que describieron los tramos cronometrados como muy difíciles y técnicos, coincidiendo ambos que ha sido una pena el tener que modificar la primera especial, ya que se ha quitado la que quizás sea la parte mas bonita del recorrido.
El acto concluyo disfrutando de un vino español ofrecido por El Corte Ingles en su cafetería, un momento muy agradable donde las conversaciones en torno al mundo de motor fueron la nota predominante.
Por parte del Ayuntamiento de Santander estuvo presente su concejal de Deportes, Luis Morante, así como Carlos Hazas en representación del Banco de Santander. En representación de El Corte Ingles estuvo el director del centro Bahía de Santander José Luis de la Fuente, así como su responsable de relaciones externas, José Alfonso Fuentes.
Martín Güemes, presidente de la Federación Cántabra, también estuvo representando a la Federación Nacional, disculpando la ausencia de su presidente. Güemes aporto un dato de la tradición de esta prueba al manifestar que: “La importancia de llevar tantos años organizando una prueba de estas características es que, por ejemplo en esta edición van a participar muchos pilotos que no habían nacido cuando esta prueba se puso en marcha, Algo que hay que valorar y agradecer a sus organizadores”.
Todos manifestaron en sus palabras la importancia y tradición que esta prueba tiene en Cantabria, dando las gracias a Fidel de la Peña y su equipo en no haber tirado la toalla a pesar del difícil momento económico que se esta atravesando. Por su parte, Fidel de la Peña, presidente del comité organizador, manifestó que: “A todos los que me preguntaban hace dos meses por el rallye, les decía que este año era imposible ponerle en marcha, ya que la situación económica de la prueba era muy preocupante. Sin embargo hemos encontrado los apoyos que nos han permitido poner una temporada más el rallye en marcha, aunque sin llegar a cubrir el presupuesto al completo, por lo que tendremos que apretarnos aun mas el cinturón”. Fidel tuvo palabras de agradecimiento para los patrocinadores de los que aseguró que: “la llegada del Banco de Santander y Génesis, han sido decisivas para que la prueba se celebre, algo que todos los que formamos parte de esta prueba agradeceremos siempre. Tampoco me quiero olvidar del resto de colaboradores que hacen posible sacar el presupuesto adelante, y este año, sumando el esfuerzo que están haciendo toda la gente de la organización que estará en la carretera trabajando de manera totalmente gratuita”.
Por su parte el resto de personas que intervinieron en el acto, destacaron el trabajo que realiza la organización de esta prueba, no solo los día de la carrera, si no durante el resto del año, agradeciendo también el que este acontecimiento deportivo siga adelante.
En este acto también participaron dos de los pilotos que estarán presentes en la prueba, caso de Enrique García Ojeda y Surhayen Pernía, presente y futuro del automovilismo cántabro que describieron los tramos cronometrados como muy difíciles y técnicos, coincidiendo ambos que ha sido una pena el tener que modificar la primera especial, ya que se ha quitado la que quizás sea la parte mas bonita del recorrido.
El acto concluyo disfrutando de un vino español ofrecido por El Corte Ingles en su cafetería, un momento muy agradable donde las conversaciones en torno al mundo de motor fueron la nota predominante.