El Rallye Sierra Morena siempre ha sido una prueba dura, y en esta ocasión, en el deseado retorno a la primavera lo ha sido más por el intenso calor que tuvieron que sufrir los participantes y sus vehículos, los comisarios de ruta y cronometradores; pero sobre todo los miles de aficionados, que acudieron desde distintos puntos de la geografía andaluza y nacional.Y pudieron comprobar como "el lobo" Sergio Vallejo se coronaba tricampeón del Sierra Morena.
Después de todo el lío de las homologaciones, Sergio Vallejo salía con su Porsche 997 GT3 Cup versión 2010, a probarlo en esta carrera, muy distinta a la primera disputada en las Islas Canarias. En los primeros tramos sorprendía Miguel Fuster en el estreno del Ford Fiesta R5, un coche que entra en las categorías de la FIA, que serán obligatorias el año que viene. Aunque Surhayen Pernía ganaba el primero, el levantino se colocaba líder en Villaviciosa y mantenía el liderazgo hasta el final de la primera pasada, con Vallejo y Pernía a solo cinco segundos.
Pero en el segundo bucle la aumentaba hasta los once segundos sobre los Vallejo y doce con Pernía. En el largo reagrupamiento del mediodía, Fuster estaba satisfecho con el rendimiento de su coche, mientras que Diego Vallejo, el copiloto, se mostraba confiado en poder superar la ventaja en los tramos de la tarde.
Y así fue, porque los hermanos gallegos se anotaron cinco de los seis disputados, y basaron su victoria en no perder tiempo con Fuster en el revirado Cerrotrigo, y sobre todo en el largo y rápido Posadas. Al acabar el rallye todo el equipo de Fuster lo recibió en el parque de asistencias con un fuerte aplauso, y él agradeció con abrazos la labor de cada uno de los mecánicos.
Aunque no ganó, realizó una excelente carrera, poniendo a punto el Ford Fiesta R5. Gran carrera también del cántabro Surhayem Pernía, que estuvo "en la pomada" con los dos primeros hasta que problemas mecánicos lo distanciaron.
Por su parte, el almeriense José Antonio Aznar, copilotado por el cordobés José Crisanto Galán, demostró que cada vez va mejor con su Porsche 997 GT3, y acabó cuarto, por delante de pilotos como Joan Carchat (vencedor del grupo N con su Mitsubishi Evo X) y los oficiales de Suzuki Joan Vinyes y Gorka Antxústegui. Además, Aznar ganó en el Andaluz, sumando un buen número de puntos, mientras que su principal rival, David Pérez, abandonaba.
Pero en el segundo bucle la aumentaba hasta los once segundos sobre los Vallejo y doce con Pernía. En el largo reagrupamiento del mediodía, Fuster estaba satisfecho con el rendimiento de su coche, mientras que Diego Vallejo, el copiloto, se mostraba confiado en poder superar la ventaja en los tramos de la tarde.
Y así fue, porque los hermanos gallegos se anotaron cinco de los seis disputados, y basaron su victoria en no perder tiempo con Fuster en el revirado Cerrotrigo, y sobre todo en el largo y rápido Posadas. Al acabar el rallye todo el equipo de Fuster lo recibió en el parque de asistencias con un fuerte aplauso, y él agradeció con abrazos la labor de cada uno de los mecánicos.
Aunque no ganó, realizó una excelente carrera, poniendo a punto el Ford Fiesta R5. Gran carrera también del cántabro Surhayem Pernía, que estuvo "en la pomada" con los dos primeros hasta que problemas mecánicos lo distanciaron.
Por su parte, el almeriense José Antonio Aznar, copilotado por el cordobés José Crisanto Galán, demostró que cada vez va mejor con su Porsche 997 GT3, y acabó cuarto, por delante de pilotos como Joan Carchat (vencedor del grupo N con su Mitsubishi Evo X) y los oficiales de Suzuki Joan Vinyes y Gorka Antxústegui. Además, Aznar ganó en el Andaluz, sumando un buen número de puntos, mientras que su principal rival, David Pérez, abandonaba.
Dpto. de prensa de la prueba