El lucense Sergio Vallejo venció este sábado en una nueva edición del Rallye Rias Baixas, sabiéndose aprovechar del pinchazo de Monzon y una pequeña salida de carretera de Meira, cuando ambos iban lideres de la prueba. De esta forma el lucense volvio a ganar en una prueba donde ya lo hizo por primera vez en 1996.
La jornada comenzó con un pinchazo de Monzon, con el que perdió mas de 5 minutos, y que tras el cual se coloco en duodécima posición. De esta forma Meira se coloco en el liderato de la prueba teniendo unos 20 segundos de renta sobre Vallejo, que era su mas inmediato perseguidor. En el siguiente tramo aumento mas la distancia entre los dos primeros, llegando a la primera asistencia del dia con Meira primero, segundo Vallejo y tercero Jonathan Perez, que sacaba mas de 20 segundos al actual campeón de España, Miguel Fuster.
En la siguiente sección, Alberto Meira sufrió una salida de carretera que hizo que Vallejo recortara tiempo al local, siendo su ventaja menor de 10 segundos, y Jonathan Perez sufrió otro accidente como en Cantabria que le obligo a abandonar, lo que hizo que Fuster entrara al podium, aunque debería de defender el puesto con Senra, que estaba muy cerca de el.
De esta forma los coches llegaron a la segunda pasada por el tramo de Fornelos que era muy beneficioso para los Porsches, y que aprovecho Vallejo para coger el liderato de la prueba, teniendo que conformarse Meira con el segundo puesto. De esta misma forma Fuster, pego un hachazo en su lucha por el podium, dejando a mas de 40 segundos a Senra. De cara al ultimo tramo el podium no sufrió cambios, siendo el ganador del rallye Vallejo, siendo segundo Meira y tercero Fuster. Senra se tubo que conformar con el cuarto puesto, no pudiendo brindar a la afición gallega un triplete gallego, y quinto fue Alex Pais, que a su vez se anoto la victoria en el grupo N, siendo sexto un Luis Monzon que realizo una gran remontada anotándose varios scratch desde su pinchazo.
De esta forma los coches llegaron a la segunda pasada por el tramo de Fornelos que era muy beneficioso para los Porsches, y que aprovecho Vallejo para coger el liderato de la prueba, teniendo que conformarse Meira con el segundo puesto. De esta misma forma Fuster, pego un hachazo en su lucha por el podium, dejando a mas de 40 segundos a Senra. De cara al ultimo tramo el podium no sufrió cambios, siendo el ganador del rallye Vallejo, siendo segundo Meira y tercero Fuster. Senra se tubo que conformar con el cuarto puesto, no pudiendo brindar a la afición gallega un triplete gallego, y quinto fue Alex Pais, que a su vez se anoto la victoria en el grupo N, siendo sexto un Luis Monzon que realizo una gran remontada anotándose varios scratch desde su pinchazo.
Entre los 2RM Vinyes tubo un rallye tranquilo a partir del sexto tramo del rallye, tras la salida de carretera de Antxustegi que era el único que estaba cerca del andorrando. De esta manera Alberto Otero se adjudico la segunda posicion, pero a mas de 4 minutos y adjudicándose la copa Twingo R2, siendo tercero el incombustible Esteban Vallin con su Opel Corsa que vencio dentro de la categoria 3.
En la copa Suzuki el local Pablo Pazo se alzo con la victoria siendo segundo un rapidísimo Fran Lago, teniéndose que conformar con el tercer puesto Victor Perez, que perdió el liderato de la prueba en favor de Pazo. En la evo cup la victoria fue para Victor Senra, siendo segundo Surhayen Pernia.
Y así concluyo la primera prueba del año, siendo la siguiente cita del campeonato dentro de dos semanas en el Rallye de Ourense, que esperara a los participantes con nuevos campos en el recorrido y sin el mítico Cañon Do Sil.
En la copa Suzuki el local Pablo Pazo se alzo con la victoria siendo segundo un rapidísimo Fran Lago, teniéndose que conformar con el tercer puesto Victor Perez, que perdió el liderato de la prueba en favor de Pazo. En la evo cup la victoria fue para Victor Senra, siendo segundo Surhayen Pernia.
Y así concluyo la primera prueba del año, siendo la siguiente cita del campeonato dentro de dos semanas en el Rallye de Ourense, que esperara a los participantes con nuevos campos en el recorrido y sin el mítico Cañon Do Sil.