En 2012 el piloto gallego debuto en rallyes. tras estar compitiendo en los circuitos. Debuto con el Mini con el que corrió en la challange de 2011, donde quedo subcampeon. Tras dos temporadas en las que sus actuaciones cada vez son mejores llega a su tercera temporada con muchas ganas de hacerlo bien, donde espera luchar por ganar su categoría y si puede quedar arriba en las clasificaciones finales.
A continuación os dejamos la entrevista que le realizamos donde nos explica como fue sus primeros años en los rallyes, sus planes de futuro y como ve el campeonato de España actualmente:
ToranzoWRC: Debutaste en los rallyes en 2012, después de haber corrido siempre en circuitos, ¿Cómo surgió la idea de este cambio?
Jose Alonso Liste: La idea de correr en los rallyes surgió en 2012 porque Mini dejo de organizar la challange de Circuitos y teníamos el coche en propiedad. En circuitos no teníamos muchas opciones de correr. De esta forma decidimos apostar por los rallyes y ver qué pasaba hasta el día de hoy que llegamos al nacional.
TWRC: Tras dos años en corriendo en rallyes, ¿Cómo ha sido tu adaptación a esta especialidad?
JA: La adaptación fue dura, íbamos poco a poco, apenas veía avance, creo que estábamos en el lugar equivocado en el momento equivocado, pero ya a finales de temporada, cuando volví a correr con mi equipo de siempre, con el que corrí en la Mini, empezaron a funcionar las cosas, en Madrid nos metimos entre los 12 primeros. Vimos que podíamos ir rápido, que lo que hacía falta era un coche competitivo y alguien que te aportase lo que yo necesitaba. El año pasado sufrimos la rotura de la caja de cambios en Ourense, sabíamos que era el talón de Aquiles del coche, pero el Rallye de Sierra Morena fue un rallye que nos salió perfecto, donde acabamos novenos después de estar medio año sin correr, y ahí vimos que con el trabajo que se hizo, con nuevo copiloto vimos que se podía ir rápido, y en Madrid con unas condiciones duras, con mucho frio y hielo, con un tramo nocturno que fue muy complicado para mi, donde perdí tiempo por culpa de un trompo, pero que aun así acabamos undécimos, muy cerca de coches competitivos ganando a Clios R3 y gente que en teoría es mucho más rápido que nosotros.
TWRC Estas últimas temporadas no han sido las que mejor salud ha tenido el campeonato de España, ¿Cuál crees que es la principal razón? ¿Cómo intentarías mejorar?
JA: La salud del campeonato de España creo que todo el mundo lo sabe, y no solo en rallyes, ya en Circuitos en países como Inglaterra estaba muy complicado, por eso me vine, en España está muy complicado porque no hay dinero, la gente no gasta… de esta forma al final la crisis nos afecta a todos. En los rallyes creo que pasa lo mismo, y en el campeonato de España requiere un coste mínimo elevad y ahora mismo hay muy poca gente capacitada para poder asumirlo, y creo que ese es el principal problema. Como todos los campeonatos tienen sus pros y sus contras, creo que hay cosas que hay que cambiar por parte de la federación y por parte de los organizadores, hay que cambiar muchos conceptos. Es como todo hay cosas que hay que mejorar y cosas que están bien. Sigue siendo nuestro campeonato y tenemos que apoyarlo, es el mayor campeonato que tenemos en España, tiene que ser un referente y todos tenemos que poner nuestro granito de arena, hacernos ver, que nos escuchen y poco a poco salir de esta crisis y que cada vez el campeonato tenga más pilotos participando.
TWRC: Tu eres un piloto joven, ¿Cómo ves la situación que vivís los pilotos jóvenes? ¿No crees que sería necesario tomar medidas para ayudaros como hacen en otros países?
JA: Yo soy un piloto joven y nunca tuve una ayuda, si no que todo lo que he hecho ha sido a base de trabajar tanto yo, como mi familia y mi entorno, y lo que he conseguido ha sido a base de trabajo, sacrificio y llamar para que conseguir que te apoyen empresas e instituciones. El panorama es muy complicado, la federación no apoya por los jóvenes, quizás con la normativa de España sea muy complicado que salga arriba un joven por que ahora mismo en los rallyes lo importante es el dinero, si tienes dinero tienes un coche competitivo y si tienes un coche competitivo estas arriba. Creo que debería de cambiar, que todo el mundo pueda luchar en igualdad de condiciones, que las marcas apostara por mas copas monomarca por coches económicos. Por ejemplo los coches de la categoría R2 son económicos, que pueden llegar a ser muy rápidos, pero realmente no puedes pelear por un nacional con ellos. Para luchar un nacional, tienes que comprarte un R5, para un joven que no tenga recursos es imposible. Creo que el relevo generacional está ahí, los jóvenes venimos empujando fuerte, pero hasta que no se apueste por copas de promoción y coches limitados no se podrá llegar.
TWRC ¿Qué planes tienes para esta temporada? ¿Cuál será tu principal objetivo?
JA: Para esta temporada nuestros planes son claros, hacer el campeonato de España de Rallyes de asfalto, siendo nuestro objetivo luchar por el titulo de nuestra categoría, creo que este año podemos conseguirlo y estar muy arriba, tenemos un coche que ahora está muy de la mano nuestra, le hemos hecho de nuevo este año, montándolo pieza por pieza, no quedo ningún tornillo sin revisar, y creo que es un coche con el que podemos ir realmente rápido, en la parte final del campeonato del año pasado iba muy cómodo con él, lo llevo ya como iba en circuitos y empezamos a ir rápido. La idea es seguir con esta dinámica, luchar por entrar entre los diez primeros y ver donde estamos. A la primera cita del campeonato lógicamente no podremos ir por que los costes son altísimos, cuesta casi el doble que una carrera normal, empezaremos en Sierra Morena y a partir de ahí luchar en cada carrera, ir paso a paso, sin complicarse la vida demasiado, sin asumir riesgos que no podamos asumir, intentar ser lo más rápido posible dentro de nuestras posibilidades con nuestro reducido presupuesto, intentando estar entre los primeros.
TWRC: Vamos a hablar de futuro, ¿Tienes una meta a la que quieras llegar en un futuro?
JA: He disputado varios campeonatos de circuitos como la Formula Palmer o Formula 3, y en su día mi meta era llegar a la fórmula 1, pero por motivos económicos no pude llegar, y me tuve que adaptar, ahora mis planes son sobrevivir en estas épocas y ganar donde este, es muy difícil pensar en el futuro, nunca sabes lo que pasara mañana, pero el futuro es seguir creciendo, y porque no llegar al mundial o si surge la oportunidad volver a circuitos en una gran categoría o con una marca, bienvenido sea.
ToranzoWRC: Debutaste en los rallyes en 2012, después de haber corrido siempre en circuitos, ¿Cómo surgió la idea de este cambio?
Jose Alonso Liste: La idea de correr en los rallyes surgió en 2012 porque Mini dejo de organizar la challange de Circuitos y teníamos el coche en propiedad. En circuitos no teníamos muchas opciones de correr. De esta forma decidimos apostar por los rallyes y ver qué pasaba hasta el día de hoy que llegamos al nacional.
TWRC: Tras dos años en corriendo en rallyes, ¿Cómo ha sido tu adaptación a esta especialidad?
JA: La adaptación fue dura, íbamos poco a poco, apenas veía avance, creo que estábamos en el lugar equivocado en el momento equivocado, pero ya a finales de temporada, cuando volví a correr con mi equipo de siempre, con el que corrí en la Mini, empezaron a funcionar las cosas, en Madrid nos metimos entre los 12 primeros. Vimos que podíamos ir rápido, que lo que hacía falta era un coche competitivo y alguien que te aportase lo que yo necesitaba. El año pasado sufrimos la rotura de la caja de cambios en Ourense, sabíamos que era el talón de Aquiles del coche, pero el Rallye de Sierra Morena fue un rallye que nos salió perfecto, donde acabamos novenos después de estar medio año sin correr, y ahí vimos que con el trabajo que se hizo, con nuevo copiloto vimos que se podía ir rápido, y en Madrid con unas condiciones duras, con mucho frio y hielo, con un tramo nocturno que fue muy complicado para mi, donde perdí tiempo por culpa de un trompo, pero que aun así acabamos undécimos, muy cerca de coches competitivos ganando a Clios R3 y gente que en teoría es mucho más rápido que nosotros.
TWRC Estas últimas temporadas no han sido las que mejor salud ha tenido el campeonato de España, ¿Cuál crees que es la principal razón? ¿Cómo intentarías mejorar?
JA: La salud del campeonato de España creo que todo el mundo lo sabe, y no solo en rallyes, ya en Circuitos en países como Inglaterra estaba muy complicado, por eso me vine, en España está muy complicado porque no hay dinero, la gente no gasta… de esta forma al final la crisis nos afecta a todos. En los rallyes creo que pasa lo mismo, y en el campeonato de España requiere un coste mínimo elevad y ahora mismo hay muy poca gente capacitada para poder asumirlo, y creo que ese es el principal problema. Como todos los campeonatos tienen sus pros y sus contras, creo que hay cosas que hay que cambiar por parte de la federación y por parte de los organizadores, hay que cambiar muchos conceptos. Es como todo hay cosas que hay que mejorar y cosas que están bien. Sigue siendo nuestro campeonato y tenemos que apoyarlo, es el mayor campeonato que tenemos en España, tiene que ser un referente y todos tenemos que poner nuestro granito de arena, hacernos ver, que nos escuchen y poco a poco salir de esta crisis y que cada vez el campeonato tenga más pilotos participando.
TWRC: Tu eres un piloto joven, ¿Cómo ves la situación que vivís los pilotos jóvenes? ¿No crees que sería necesario tomar medidas para ayudaros como hacen en otros países?
JA: Yo soy un piloto joven y nunca tuve una ayuda, si no que todo lo que he hecho ha sido a base de trabajar tanto yo, como mi familia y mi entorno, y lo que he conseguido ha sido a base de trabajo, sacrificio y llamar para que conseguir que te apoyen empresas e instituciones. El panorama es muy complicado, la federación no apoya por los jóvenes, quizás con la normativa de España sea muy complicado que salga arriba un joven por que ahora mismo en los rallyes lo importante es el dinero, si tienes dinero tienes un coche competitivo y si tienes un coche competitivo estas arriba. Creo que debería de cambiar, que todo el mundo pueda luchar en igualdad de condiciones, que las marcas apostara por mas copas monomarca por coches económicos. Por ejemplo los coches de la categoría R2 son económicos, que pueden llegar a ser muy rápidos, pero realmente no puedes pelear por un nacional con ellos. Para luchar un nacional, tienes que comprarte un R5, para un joven que no tenga recursos es imposible. Creo que el relevo generacional está ahí, los jóvenes venimos empujando fuerte, pero hasta que no se apueste por copas de promoción y coches limitados no se podrá llegar.
TWRC ¿Qué planes tienes para esta temporada? ¿Cuál será tu principal objetivo?
JA: Para esta temporada nuestros planes son claros, hacer el campeonato de España de Rallyes de asfalto, siendo nuestro objetivo luchar por el titulo de nuestra categoría, creo que este año podemos conseguirlo y estar muy arriba, tenemos un coche que ahora está muy de la mano nuestra, le hemos hecho de nuevo este año, montándolo pieza por pieza, no quedo ningún tornillo sin revisar, y creo que es un coche con el que podemos ir realmente rápido, en la parte final del campeonato del año pasado iba muy cómodo con él, lo llevo ya como iba en circuitos y empezamos a ir rápido. La idea es seguir con esta dinámica, luchar por entrar entre los diez primeros y ver donde estamos. A la primera cita del campeonato lógicamente no podremos ir por que los costes son altísimos, cuesta casi el doble que una carrera normal, empezaremos en Sierra Morena y a partir de ahí luchar en cada carrera, ir paso a paso, sin complicarse la vida demasiado, sin asumir riesgos que no podamos asumir, intentar ser lo más rápido posible dentro de nuestras posibilidades con nuestro reducido presupuesto, intentando estar entre los primeros.
TWRC: Vamos a hablar de futuro, ¿Tienes una meta a la que quieras llegar en un futuro?
JA: He disputado varios campeonatos de circuitos como la Formula Palmer o Formula 3, y en su día mi meta era llegar a la fórmula 1, pero por motivos económicos no pude llegar, y me tuve que adaptar, ahora mis planes son sobrevivir en estas épocas y ganar donde este, es muy difícil pensar en el futuro, nunca sabes lo que pasara mañana, pero el futuro es seguir creciendo, y porque no llegar al mundial o si surge la oportunidad volver a circuitos en una gran categoría o con una marca, bienvenido sea.