La primera etapa de la 37ª edición del Rallye Islas Canarias ha resultado más complicada de lo esperado. A pesar del buen tiempo reinante en la isla de Gran Canaria durante la pasada semana, hoy la jornada ha amanecido con el cielo cubierto,
y un fuerte aguacero ha sorprendido a los equipos cuando ya habían dejado la asistencia hacia el primer bucle. El Citroën DS3 R3 afrontaba este primer bucle calzado con neumáticos de seco, por lo que Enrique García-Ojeda y Pablo Marcos
debían tener cierta precaución en las tres primeras especiales.
y un fuerte aguacero ha sorprendido a los equipos cuando ya habían dejado la asistencia hacia el primer bucle. El Citroën DS3 R3 afrontaba este primer bucle calzado con neumáticos de seco, por lo que Enrique García-Ojeda y Pablo Marcos
debían tener cierta precaución en las tres primeras especiales.
Después de esos tres primeros tramos, y ya con las gomas adecuadas, el equipo Citroën – Autogomas ha comenzado a marcar el mejor crono de su categoría tramo tras tramo, lo que al final de la etapa le ha permitido superar al líder de la categoría, Joan Vinyes.
En la general del Campeonato de España, Enrique García-Ojeda y Pablo Marcos habían finalizado la etapa en un meritorio cuarto puesto de la general, por delante de monturas superiores como los Lancer EVO X. En el Campeonato de Europa, la
situación del equipo Citroën – Autogomas también era más que destacable, liderando el apartado de dos ruedas motrices, y ocupando la séptima posición en la clasificación absoluta. El piloto cántabro iba a tratar de mantener su excepcional posición mañana en la segunda etapa, hasta que fue sorprendido por su exclusión por pesar su Citroen Ds3 R3T 4 kilos menos de lo permitido.
En la general del Campeonato de España, Enrique García-Ojeda y Pablo Marcos habían finalizado la etapa en un meritorio cuarto puesto de la general, por delante de monturas superiores como los Lancer EVO X. En el Campeonato de Europa, la
situación del equipo Citroën – Autogomas también era más que destacable, liderando el apartado de dos ruedas motrices, y ocupando la séptima posición en la clasificación absoluta. El piloto cántabro iba a tratar de mantener su excepcional posición mañana en la segunda etapa, hasta que fue sorprendido por su exclusión por pesar su Citroen Ds3 R3T 4 kilos menos de lo permitido.
Todo ocurrió cuando en el ultimo reagrupamiento se realizo el pesaje a todos los coches. El R3 del cántabro debía de pesar 1240 kilos, pero en la bascula peso 1236, es decir 4 kilos menos. A priori era una cifra insignificante, pero el reglamento del campeonato es claro en ese sentido, obligando a sancionar con la exclusión. En el campeonato de España a los R3T se les exige un peso en vació de 1080 kilos, como la FIA, pero no aparece ningún peso con tripulación. En el reglamento técnico del campeonato de España, las categoria "R" son las únicas en las que no aparece el peo que debe ser con tripulación pero en el resto aparece que se le sumara 150 kilos al peso en vació por lo tanto de aplicarse a los R3T serian 1230 kilos, es decir 6 menos de lo que pesaba el Ds3 de Ojeda, y habría podido haber seguido en la prueba, que fue algo que no le dejaron, privándole de coger unos preciosos puntos en esta prueba con coeficiente de 1,5 y con el abandono del máximo favorito dentro de la copa de España, Joan Vinyes.
Antes de conocerse la noticia de la exclusión las declaraciones de Enrique García-Ojeda fueron estas: “Ha sido un día muy duro. De momento estamos en una muy buena posición, y tenemos bastante confianza. Es una pena, porque lo bonito es que estemos todos en carrera, y Joan Vinyes ha tenido que abandonar, pero las carreras son así. Todavía queda mucho, y habrá que esperar a los tramos de mañana, que son muy duros, y puede ocurrir cualquier cosa”.