La prueba alcanza su 35º edición
Si bien este año parecía que nuestra región no acogería ninguna prueba del Campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto, esta semana, coincidiendo con el comienzo de dicho campeonato en el Rallye de Canarias, se anunciaban los tramos que compondrán la prueba cántabra, ofreciendo los primeros rayos de esperanza a la afición.
Tras un año de muchas dudas, agravadas por la situación económica, y por los problemas en el transcurso de la prueba en su última edición, la publicación de los tramos en su página web durante esta semana (como obliga la RFEDA ante la celebración de una prueba de este tipo) ha sorprendido a muchos aficionados y entendidos de la región que daban por perdida esta prueba. Pese a esto, no se encuentra, ni mucho menos, la confirmación de que se vaya a disputar la prueba, ya que aún falta un sponsor que impulse la celebración de la 2º prueba puntuable para el CERA, calendada para los días 18 y 19 de Mayo.
En cuanto a lo anunciado a esta semana, la prueba constará de 4 tramos, que se celebrarán a lo largo de estos dos días. Dos de esos tramos, se repetirán 3 veces. En estos tramos encontramos varias novedades: el primero de ellos, supone una prolongación del tramo de pasadas ediciones "San Antonio - Solórzano", que en esta edición tendrá salida cerca de la localidad de Anero, finalizando en Moncalián, pasando por puntos como Secadura o Riolastras. El segundo de estos tramos a estas tres pasadas, será el que transcurre entre Meruelo y Las Pilas; tramo que sufre variaciones notables en la primera parte del tramo, teniendo la salida a las afueras de Meruelo para dirigirse directamente a Güemes, al contrario que en otras ediciones que pasaba por Bareyo o Ajo.
Los dos tramos restantes se celebrarán a doble pasada; estos son "San Roque - Villacarriedo", tramo clásico de la prueba que no sufre variación alguna, y una versión del tramo "Santibáñez - Vega" que tiene inicio en La Canal, y después de cruzar por localidades como Pedroso o Santibáñez, finaliza en Tezanos.
Si queréis más información de los tramos, podéis ver el mapa de la prueba en la página web del rallye, que se irá actualizando según lleguen noticias: http://www.rallyesantander.com/
En cuanto a lo anunciado a esta semana, la prueba constará de 4 tramos, que se celebrarán a lo largo de estos dos días. Dos de esos tramos, se repetirán 3 veces. En estos tramos encontramos varias novedades: el primero de ellos, supone una prolongación del tramo de pasadas ediciones "San Antonio - Solórzano", que en esta edición tendrá salida cerca de la localidad de Anero, finalizando en Moncalián, pasando por puntos como Secadura o Riolastras. El segundo de estos tramos a estas tres pasadas, será el que transcurre entre Meruelo y Las Pilas; tramo que sufre variaciones notables en la primera parte del tramo, teniendo la salida a las afueras de Meruelo para dirigirse directamente a Güemes, al contrario que en otras ediciones que pasaba por Bareyo o Ajo.
Los dos tramos restantes se celebrarán a doble pasada; estos son "San Roque - Villacarriedo", tramo clásico de la prueba que no sufre variación alguna, y una versión del tramo "Santibáñez - Vega" que tiene inicio en La Canal, y después de cruzar por localidades como Pedroso o Santibáñez, finaliza en Tezanos.
Si queréis más información de los tramos, podéis ver el mapa de la prueba en la página web del rallye, que se irá actualizando según lleguen noticias: http://www.rallyesantander.com/