Twitter: @WRCSergio
Sin dar ni un sólo chance a sus rivales, la dupla García/Mitsubishi-Repsol sale de las Islas Canarias como clara vencedora y se postula, con dos carreras disputadas, en lo más alto de la clasificación general del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto.
Sin dar ni un sólo chance a sus rivales, la dupla García/Mitsubishi-Repsol sale de las Islas Canarias como clara vencedora y se postula, con dos carreras disputadas, en lo más alto de la clasificación general del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto.
El diccionario de la Real Academia Española define conquistar, en su segunda acepción, como "obtener algo con esfuerzo y trabajo". Y no podría adaptarse mejor al contexto de Cristian García y de Eduardo González, piloto y copiloto que volarán a la península ibérica con una holgada y más que merecida ventaja sobre sus perseguidores. Sus dos resultados en Canarias les vale para saberse líderes del CERA con amplias posibilidades de llegar a Madrid, última prueba del calendario, con opciones de llevarse el título.
Tras el aplastante triunfo logrado en el Rally Islas Canarias, García afrontaba este nuevo reto con la misma constante: la de marcar scratch tras scratch. Iván Ares, que ya antes del inicio de la prueba se preveía como su mayor oposición, intentaba no ceder mucho tiempo con el de Mitsubishi.
El primer bucle fue, por tanto, dominio total de Cristian. Ares arrancaba el segundo avisando, pero el piloto maño contrarrestaba su ataque con otros dos scratch. Así, el primer día lo cerraba con 19 segundos sobre él, siendo tercero Pedro Burgo con el Porsche 911 GT3 bridado.
Por detrás, Adrián Díaz plantaba cara al veterano Gorka Antxustegi. El debutante en el Islas Canarias con Suzuki Ibérica demostraba una rápida y eficaz adaptación al Suzuki Swift S1600 y acababa el viernes con nueve segundos sobre Antxustegi y siendo líder en dos ruedas motrices. Mientras, la batalla en R2 estaba por saber quién estaría en el podio y quién no. Víctor Fariña (que, pese a que sufría un trompo durante la noche, seguía en la pomada), Ángel Paniceres, Esteban Vallin y José Manuel Mora se repartían los tiempos y las posiciones, que no dejaron de bailar en todo el día. Víctor Delgado, por arriba, había marcado todos los scratch para lograr una ventaja de casi un minuto.
La segunda jornada de competición no mostró cambios notables en la clasificación. Cristian García volvía a ganar la gran mayoría de scratch y acababa la prueba proclamándose campeón del XXVI Rally Villa de Adeje con un colchón final de 43 segundos sobre Iván Ares, que acusaba problemas de frenos en los instantes finales y se tenía que contentar con la plata. Cerró el podio Pedro Burgo.
En el trofeo de dos ruedas motrices Gorka Antxustegi logró dar la vuelta a la tortilla. Haciendo valer su experiencia terminaba adelantando al binomio Adrián Díaz / Andrea Lamas que cuajaban un segundo rally sobresaliente. En lo tocante a los R2, víctoria más que merecida para Víctor Delgado. El equipo Opel España completaba el podio en la categoría con Vallin al frente y Paniceres detrás. Mora tenía que abandonar por problemas eléctricos. Por último, en el trofeo que engloba a los Renault Clio IV R3T, Surhayén Pernía repetía la victoria del Islas Canarias. Fran Cima le seguía y el portugués Gil Antunes se llevaba el bronce.
El próximo rally será el Rallye Sierra Morena, el primero que se disputará en territorio peninsular.
Clasificación final de la prueba: