Hoy hemos entrevistado a "Cohete" Suárez, flamante ganador del pasado Rally Princesa de Asturias y un serio candidato a coronarse como Campeón de España
TWRC: ¿ Cuál fue la clave de tu victoria en el durísimo rally Princesa de Asturias?
J.A SUAREZ: La clave yo creo que fue una buena estrategia el día de la carrera, pero bueno, al final los Rallys son como un examen y si no lo estudias y te los preparas bien con anterioridad para ir no sirven de nada. Yo creo que siempre hay un porcentaje de suerte y el resto es trabajo esfuerzo y dedicación.
TWRC: Pasado ya el ecuador de la temporada, ¿Cómo afrontas esta segunda mitad, y cuál es tu objetivo de cara a final de temporada?
J.A SUAREZ: La segunda mitad de temporada la enfoco como enfoqué el rally Princesa, espero que todo vaya igual lo que reste de la temporada con velocidad y con seguridad. El objetivo es el que llevamos desde principio de año que pese a tener que ir remontando los puntos poco a poco, al no haber estado en la primera prueba y en la segunda ya que se nos rompió el motor en el primer tramo, pues estamos segundos clasificados y cada vez le estamos recortado más puntos a nuestros rivales
J.A SUAREZ: La clave yo creo que fue una buena estrategia el día de la carrera, pero bueno, al final los Rallys son como un examen y si no lo estudias y te los preparas bien con anterioridad para ir no sirven de nada. Yo creo que siempre hay un porcentaje de suerte y el resto es trabajo esfuerzo y dedicación.
TWRC: Pasado ya el ecuador de la temporada, ¿Cómo afrontas esta segunda mitad, y cuál es tu objetivo de cara a final de temporada?
J.A SUAREZ: La segunda mitad de temporada la enfoco como enfoqué el rally Princesa, espero que todo vaya igual lo que reste de la temporada con velocidad y con seguridad. El objetivo es el que llevamos desde principio de año que pese a tener que ir remontando los puntos poco a poco, al no haber estado en la primera prueba y en la segunda ya que se nos rompió el motor en el primer tramo, pues estamos segundos clasificados y cada vez le estamos recortado más puntos a nuestros rivales
TWRC: ¿Cómo surgió a principio de temporada esta unión con Hyundai, ya que por el momento parece traer bastante éxitos?
J.A SUAREZ: Buscaba una marca que atendiese a nuestras necesidades, que tuviese productos y que confiase en mí. Desde primer momento Hyundai Motorsport desde Alemania, Hyundai España, y también la ayuda del concesionario Hyundai Asturdai fue un anime y fue muy fuerte, así que tanto Carlos Sainz como yo creímos que era una buena opción y creo que no nos hemos equivocado
TWRC: Nos podrías hacer un balance de lo que ha dado de sí esta primera mitad de temporada, ¿era lo que esperabas?
J.A SUAREZ: Bueno la primera mitad de temporada para nosotros empezó un poco tarde, no pudimos estar en Lalín, en Córdoba en el primer tramo se nos rompió el motor… Las dos victorias de los dos rallys canarios fueron muy bien, en Ourense hacíamos el tiempo más rápido en el tramo de calificación, pero una mala elección de ruedas hizo que nos saliésemos en el primer tramo. Ferrol fue una victoria que nos quitaron los despachos, habiendo alcanzado un coche, habiendo presentado precedentes en otro rally que sí se había devuelto el tiempo. Pero bueno asi son las carreras y yo creo que hicimos todo lo que estuvo en nuestra mano y lo que fue nuestro trabajo en esta primera mitad de temporada fue bastante buena.
TWRC: Tras disputar el rally de Alemania, ¿te ves con fuerzas de cara al Rally RACC para estar en los tiempos de cabeza entre los R5?
J.A SUAREZ: Si, por supuesto, en Alemania ya tuvimos unos problemas bastante graves de potencia de motor, que hizo que el sábado abandonásemos porque seguir era perder el tiempo. Estábamos haciendo unos tiempos que no se correspondían a nosotros, para él Princesa ya estaban reparados y espero que nuevamente con el cambio de gasolina para el rally del mundial nos vuelvan a salir y que podemos hacer un buen papel en el rally de casa.
J.A SUAREZ: Buscaba una marca que atendiese a nuestras necesidades, que tuviese productos y que confiase en mí. Desde primer momento Hyundai Motorsport desde Alemania, Hyundai España, y también la ayuda del concesionario Hyundai Asturdai fue un anime y fue muy fuerte, así que tanto Carlos Sainz como yo creímos que era una buena opción y creo que no nos hemos equivocado
TWRC: Nos podrías hacer un balance de lo que ha dado de sí esta primera mitad de temporada, ¿era lo que esperabas?
J.A SUAREZ: Bueno la primera mitad de temporada para nosotros empezó un poco tarde, no pudimos estar en Lalín, en Córdoba en el primer tramo se nos rompió el motor… Las dos victorias de los dos rallys canarios fueron muy bien, en Ourense hacíamos el tiempo más rápido en el tramo de calificación, pero una mala elección de ruedas hizo que nos saliésemos en el primer tramo. Ferrol fue una victoria que nos quitaron los despachos, habiendo alcanzado un coche, habiendo presentado precedentes en otro rally que sí se había devuelto el tiempo. Pero bueno asi son las carreras y yo creo que hicimos todo lo que estuvo en nuestra mano y lo que fue nuestro trabajo en esta primera mitad de temporada fue bastante buena.
TWRC: Tras disputar el rally de Alemania, ¿te ves con fuerzas de cara al Rally RACC para estar en los tiempos de cabeza entre los R5?
J.A SUAREZ: Si, por supuesto, en Alemania ya tuvimos unos problemas bastante graves de potencia de motor, que hizo que el sábado abandonásemos porque seguir era perder el tiempo. Estábamos haciendo unos tiempos que no se correspondían a nosotros, para él Princesa ya estaban reparados y espero que nuevamente con el cambio de gasolina para el rally del mundial nos vuelvan a salir y que podemos hacer un buen papel en el rally de casa.
TWRC: Este año, estamos viendo a un "Cohete" más consistente que otros años, ¿has cambiado en algún aspecto tu manera de afrontar los rallys o es simplemente fruto de la madurez como piloto?
J.A SUAREZ: Yo sigo siendo exactamente el mismo que hace años, pero con un poco más de experiencia y cambiando metodología. Tenemos un método para afrontar los rallys bastante bueno y yo creo que la ayuda de la gente que me rodea, tanto de Carlos Sainz como de Pablo, todo el equipo en general me está ayudando mucho, y este año se está viendo que estamos rodando rápido, que sabemos cuándo hay que conformarse con levantar un poco en una curva, en otras apretar más y yo creo que es una estrategia bastante efectiva.
TWRC: De cara al año que viene. ¿Te planteas volver de nuevo a tiempo completo al mundial en la categoría WRC2 o hacer alguna temporada más en el Nacional?
J.A SUAREZ: Espero y deseo volver al WRC2.
TWRC: Próximo rally de nuevo en tu tierra, ¿te atreverías a predecir un resultado?
J.A SUAREZ: Eso es difícil, es mi tierra porque vivo en Asturias. El último rally de Llanes que hice fue en el año 2013, igual que en el Princesa que conocía trozos de tramo. A mi siempre me gusta resaltar estas cosas, soy un defensor de las pasadas que tocan, me gustaría que en España se adaptasen las pasadas a dos o tres como mucho. Ahora el tema es libre y la gente no respeta ya ni siquiera los días de entrenamiento que hay, esto me lo hace más cuesta arriba todavía por el tiempo que hace que no compito aquí y porque no se respete esta norma. Es el rally de casa porque estoy empadronado en Asturias y veremos qué pasa. En cuanto al resultado no puedo predecir nada porque esto es complicado, un rally con muchas curvas, muchos factores y con pilotos de muy buen nivel. No puedo decir el resultado, pero sí que voy a dar el máximo de mí para intentar volver a ganar
J.A SUAREZ: Yo sigo siendo exactamente el mismo que hace años, pero con un poco más de experiencia y cambiando metodología. Tenemos un método para afrontar los rallys bastante bueno y yo creo que la ayuda de la gente que me rodea, tanto de Carlos Sainz como de Pablo, todo el equipo en general me está ayudando mucho, y este año se está viendo que estamos rodando rápido, que sabemos cuándo hay que conformarse con levantar un poco en una curva, en otras apretar más y yo creo que es una estrategia bastante efectiva.
TWRC: De cara al año que viene. ¿Te planteas volver de nuevo a tiempo completo al mundial en la categoría WRC2 o hacer alguna temporada más en el Nacional?
J.A SUAREZ: Espero y deseo volver al WRC2.
TWRC: Próximo rally de nuevo en tu tierra, ¿te atreverías a predecir un resultado?
J.A SUAREZ: Eso es difícil, es mi tierra porque vivo en Asturias. El último rally de Llanes que hice fue en el año 2013, igual que en el Princesa que conocía trozos de tramo. A mi siempre me gusta resaltar estas cosas, soy un defensor de las pasadas que tocan, me gustaría que en España se adaptasen las pasadas a dos o tres como mucho. Ahora el tema es libre y la gente no respeta ya ni siquiera los días de entrenamiento que hay, esto me lo hace más cuesta arriba todavía por el tiempo que hace que no compito aquí y porque no se respete esta norma. Es el rally de casa porque estoy empadronado en Asturias y veremos qué pasa. En cuanto al resultado no puedo predecir nada porque esto es complicado, un rally con muchas curvas, muchos factores y con pilotos de muy buen nivel. No puedo decir el resultado, pero sí que voy a dar el máximo de mí para intentar volver a ganar
TWRC: ¿Crees que el CERA ha resurgido con el aumento de pilotos luchando por la victoria?
J.A SUAREZ: Yo pienso que es un buen momento para el campeonato de España de Rallys, creo que hay pruebas muy buenas, muy bien organizadas y un nivel de pilotos muy alto, esto hace una carrera más interesante, y no solo disfrutan los pilotos sino que también lo hace la afición. Últimamente estoy viendo a la gente muy bien situada en los rallyes, y la verdad que estoy encantado con esto porque los que corremos el riesgo somos nosotros, la afición solamente tiene que disfrutar y situarse en un lugar seguro, hacía años que no voy a la gente tan concienciada con el tema de la seguridad de los tramos
TWRC: No corres sobre tierra desde el año pasado, ¿tienes pensado correr alguna prueba antes del rallye RACC para afrontar la jornada de tierra?
J.A SUAREZ: Se que tienen algo preparado, pero no sé exactamente dónde, no sé si será en España, en Francia o en otro lado.
J.A SUAREZ: Yo pienso que es un buen momento para el campeonato de España de Rallys, creo que hay pruebas muy buenas, muy bien organizadas y un nivel de pilotos muy alto, esto hace una carrera más interesante, y no solo disfrutan los pilotos sino que también lo hace la afición. Últimamente estoy viendo a la gente muy bien situada en los rallyes, y la verdad que estoy encantado con esto porque los que corremos el riesgo somos nosotros, la afición solamente tiene que disfrutar y situarse en un lugar seguro, hacía años que no voy a la gente tan concienciada con el tema de la seguridad de los tramos
TWRC: No corres sobre tierra desde el año pasado, ¿tienes pensado correr alguna prueba antes del rallye RACC para afrontar la jornada de tierra?
J.A SUAREZ: Se que tienen algo preparado, pero no sé exactamente dónde, no sé si será en España, en Francia o en otro lado.
Redaccion: Cristina Viso