Twitter: @WRCSergio
El ruso se proclamaba este fin de semana vencedor de la 40 edición del Rally Islas Canarias tras los infortunios de Mads Ostberg, que tenía que abandonar, y de Kajetan Kajetanowicz.
El ruso se proclamaba este fin de semana vencedor de la 40 edición del Rally Islas Canarias tras los infortunios de Mads Ostberg, que tenía que abandonar, y de Kajetan Kajetanowicz.
Alexey Lukyanuk ha comenzado esta temporada tal y como acabó la pasada: con victoria. Con esta, suma ya dos victorias sobre asfalto en el ámbito continental, algo inusual pues su superficie preferida, afirma, es la tierra.
El primer líder del rally, no obstante, no iba a ser él. Mads Ostberg, recién aterrizado en el archipiélago canario tras disputar el fin de semana anterior el Rally de México, ponía el tempo a partir de la primera especial. "Yo estoy corriendo siempre. Quizá por eso tengo algo más de ventaja" comentaba durante el primer bucle. Kajetan Kajetanowicz, vigente campeón, seguía su estela desde no muy lejos - al final del día, tras presionarle y tras el error del noruego, iba a terminar liderando. Y es que, en efecto, Mads Ostberg no iba a terminar el primer día de carreras. Accidentaba el Ford Fiesta R5 a un kilómetro de meta y cedía la primera plaza al polaco. Por detrás de la tête de la course, Lukyanuk se encajaba como tercero. Tanto por delante como por detrás tenía distancias más que destacables.
El drama lo protagonizarían los dos máximos favoritos locales: Luis Monzón e Iván Ares. El primero, Monzón, tenía que pelearse con el Citroën DS3 R5 que Delta Rallye le había cedido para el rally (la unidad había sido usada en el ERC con anterioridad por Robert Consani, que para la ocasión pilotaba el Peugeot 208 T16 R5 de Bruno Magalhaes). Duramente, al inicio del segundo bucle, afirmaba que "vergüenza debería de darle al equipo haberme traído semejante cacharro, voy arrastrandome por los tramos". Por otro lado, Ares tampoco estaba contento con el transcurso de la prueba. Sufría problemas de frenos ("no tengo frenos; al inicio del tramo el coche se me quedó acelerado, ¡es una locura!") y penalizaba al intentar purgarlos en un enlace.
Con este plantel llegábamos al segundo día, éste más tranquilo pese a que en el segundo tramo el rally iba a sufrir un vuelco inesperado y definitivo: Kajetanowicz, tras problemas achacados a las gomas, perdía algo más de medio minuto y era superado por Lukyanuk. Este lance lo aprovecharía para vencer en la prueba. Mientras, la opinión de Monzón sobre el Citroën iba cambiando de muy oscura a algo más benévola. "El Citroën es un buen coche" terminaba valorando, "para nosotros hubiera sido mejor haber hecho un test diferente antes del rally. Estoy muy contento con el resultado".
De esta manera, Alexey Lukyanuk volvía a encontrarse con la victoria tras el Rally de Valais. Tras él acababa Kajetan Kajetanowicz, que siempre afirmó ir al límite. Monzón cerraba un fantástico podio, vistos los problemas del viernes. Jonathan Pérez también cuajaba una actuación sobresaliente al acabar cuarto, por delante de Wojciech Chuchala, campeón en el ERC2. Otro que también firmaba un gran rally era José Manuel Mora, segundo de los R2.
Clasificación final: