Redacción: Sergio Peñas.
Twitter: @WRCSergio
En mitad de un mundial raro, donde hasta quedar tercero sirve para que el líder incremente su ventaja, donde Citroën no tiene un programa regular y donde ese líder pierde tres rallyes seguidos, Meeke ha vuelto para dejar claro que su incursión en el mundial no fue un error.
La Pérfida Albión, como algunos llaman despectivamente a las islas británicas, achuchó allá por 2013 para que su piloto más veterano estuviera en el WRC. Primero fueron rumores de Hyundai, luego se trasladaron - definitivamente - a Citroën. Eran muchos los que miraban con ojos dubitativos y discrepantes este fichaje de la escuadra francesa. El campeón del IRC en 2009 no era suficiente para un público que cargaba continuamente contra él.
Sus primeros pasos en el mundial de rallyes estuvieron marcados por los abandonos. Aún no dominaba el Citroën DS3 WRC y ello, unido a su cortísimo bagaje subido a una unidad de esas características, le llevaba a un abandono tras otro. De nuevo el público pedía su cabeza. La de Meeke y también la de Matton. Volvían a llover comentarios que relacionaban el término error con la estancia de Kris en Citroën.
Pero 2015 fue el año en el que empezó a cambiar la situación. Fue un año extraño, intermitente, pero hizo que muchas opiniones cambiaran de lado. Lograba su primera victoria en Argentina en el primer tecio de la temporada y al final, en un espectacular Rally de Gales, daba el subcampeonato de marcas a Citroën tras acabar segundo. De repente la idea de haber fichado a Meeke no era tan alocada o tan errónea. De repente le llovían elogios de gente que, un par de años atrás, le había criticado duramente.
Espectacular comeback de Citroën al WRC.
Corría el mes de enero de 1993. El año acababa de arrancar - apenas llevaba tres días de vida - y aquella noche, en Buffalo (Nueva York), sería recordada durante muchos años como el Comeback. Los Buffalo Bills iban perdiendo de 32 puntos y el partido no pintaba nada bien para los chicos de Marv Levy. El destino, caprichoso como siempre, quiso que los Bills le dieran la vuelta al marcador en dos cuartos para terminar ganando en la prórroga por 38 a 41 puntos.
Esta noche, memorable para muchos aficionados al fútbol americano, puede ser fácilmente aplicable a lo vivido este fin de semana en Portugal. Citroën volvía a los tramos tras un parón propiciado, en gran parte, por la falta de presupuesto para cerrar un programa completo. Volvía con pocos test del Citroën DS3 WRC y ello era un hándicap que jugaba en contra de sus pilotos.
Meeke, veloz, aguantaría el tipo durante los primeros kilómetros de prueba. La batalla en la cabeza estaba servida a cuatro bandas: Ogier, Mikkelsen, Sordo y él mismo, y como ya hizo en pruebas anteriores de tierra, demostró cuán rápido puede llegar a ser. Sentenciaba relativamente pronto una cómoda ventaja y terminaba ganando por casi 30 segundos en la que ha sido su segunda victoria en el mundial de rallyes.
Dani Sordo vuelve a salvar el orgullo de Hyundai.
Esta vez no fue Hayden Paddon que en tiempos, hasta que abandonó por una salida de pista, no estaba siendo más rápido que Sordo. El cántabro, tras haber empezado líder, cedió varios segundos durante el segundo día de competición, achacados a problemas en la estabilidad del Hyundai i20 WRC 2016. Aún así, a pesar de esos problemas (problemas que le persiguen desde prácticamente el primer rally que hizo con la escudería coreana), conseguía terminar cuarto y ser el único piloto de su equipo que puntuaba.
Buen inicio de temporada para Dani Sordo, que cada vez va mejor con el i20. De momento acumula dos sextos puestos (Monte-Carlo y Suecia) y tres cuartos (México, Argentina y Portugal), estos últimos sobre tierra, una superficie que se le da peor que el asfalto.
Camilli y Latvala o el día y la noche.
Sin duda la sorpresa del fin de semana, junto con la victoria de Meeke, ha sido el quinto puesto de Eric Camilli. El joven piloto de M-Sport, que no ha comenzado muy bien su primer año como oficial del satélite de Ford, terminaba justo por detrás de Sordo y justo por delante de Latvala en la mejor prueba que ha hecho en 2016.
Latvala, sexto, está siendo una de las mayores decepciones del año. Se esperaba más del segundo piloto de Volkswagen que, quien momento, acumula una victoria que no sirve para salvar su inicio de temporada. Un abandono en Monte-Carlo, un vigésimo sexto puesto en Suecia, un décimo sexto en Argentina y un sexto en Portugal no justifican de ningún modo la victoria de México.
Un pinchazo y una avería dejan a José Antonio "Cohete" Suárez fuera de los puntos.
Mala suerte para nuestro representante en el WRC2. Cohete Suárez no ha tenido un satisfactorio Rally de Portugal. Una avería que hizo que tuviera que pararse un par de veces en mitad del tramo y un pinchazo le han terminado relegando al duodécimo puesto del WRC2. Pese a ello no todo son malas noticias, pues en algún tramo logró encajar su Peugeot 208 T16 R5 en puestos nada desdeñables.
El piloto de Pravia, copilotado por Cándido Carrera, volverá a probar suerte en Cerdeña, en el Rally de Italia, que también se disputa sobre tierra
Clasificación final Rally de Portugal:
Mala suerte para nuestro representante en el WRC2. Cohete Suárez no ha tenido un satisfactorio Rally de Portugal. Una avería que hizo que tuviera que pararse un par de veces en mitad del tramo y un pinchazo le han terminado relegando al duodécimo puesto del WRC2. Pese a ello no todo son malas noticias, pues en algún tramo logró encajar su Peugeot 208 T16 R5 en puestos nada desdeñables.
El piloto de Pravia, copilotado por Cándido Carrera, volverá a probar suerte en Cerdeña, en el Rally de Italia, que también se disputa sobre tierra
Clasificación final Rally de Portugal: