Años 80, Animales Salvajes.
Situémonos en el año 1982, Pino D'Angio pegaba fuerte en italia con su Ma quale idea (Canción) y se había dado luz verde al nuevo reglamento, que dividía los coches en Grupo A, B y N (siendo N el fiel a la serie, el A permitía mas modificaciones y el B eran prototipos, prácticamente). Para continuar con la historia, debemos describir un poco el Grupo B (los que estemos acostumbrados lo releeremos gustosamente, me imagino). Se introdujo en 1982 en sustitución del Grupo 4 y se prohibió en 1986, tras una serie de accidentes mortales, siendo sustituidos por el Grupo A. Para el Grupo B tan solo se necesitaban 200 unidades en su version de calle. Estos coches eran ligeros, con potentes motores turbo que desarrollaba, desde 300cv hasta los 550 y casi 600, introduciendo novedades como la traccion integral, y se premitió el uso de chasis tubulares, carrocerias de fibra, ventanas de plástico, entre otros. Esto llamo sobremanera la atención del publico, que cada vez era mas numeroso, y acabó suponiendo una trampa mortal en mas de una ocasion. Aunque casi no lleve sonido de motores, el siguiente vídeo refleja toda la locura de aquellos años.
Situémonos en el año 1982, Pino D'Angio pegaba fuerte en italia con su Ma quale idea (Canción) y se había dado luz verde al nuevo reglamento, que dividía los coches en Grupo A, B y N (siendo N el fiel a la serie, el A permitía mas modificaciones y el B eran prototipos, prácticamente). Para continuar con la historia, debemos describir un poco el Grupo B (los que estemos acostumbrados lo releeremos gustosamente, me imagino). Se introdujo en 1982 en sustitución del Grupo 4 y se prohibió en 1986, tras una serie de accidentes mortales, siendo sustituidos por el Grupo A. Para el Grupo B tan solo se necesitaban 200 unidades en su version de calle. Estos coches eran ligeros, con potentes motores turbo que desarrollaba, desde 300cv hasta los 550 y casi 600, introduciendo novedades como la traccion integral, y se premitió el uso de chasis tubulares, carrocerias de fibra, ventanas de plástico, entre otros. Esto llamo sobremanera la atención del publico, que cada vez era mas numeroso, y acabó suponiendo una trampa mortal en mas de una ocasion. Aunque casi no lleve sonido de motores, el siguiente vídeo refleja toda la locura de aquellos años.
Después de esta descripción sin ahondar mucho, centrémonos en el arma que Lancia tenia preparada para competir, el 037, un coche de tracción trasera, sobrealimentado, con un peso de 960kg, 1995cc, y 325cv en su evolución 2, motor central, una distancia entre ejes bastante corta (Su medida era tan solo de 3,80m de largo) y una gran manejabilidad. En 1982 vió la competicion en el Rallye de Costa Esmeralda. La competencia fué muy dura, ya que los Audi, con su tracción a las cuatro ruedas, se mostraban mas rapidos en terrenos adversos, como la tierra y la nieve. Pese a ello, Con Walter Rohrl y Marku Alen conquistaron el Campeonato Mundial de constructores en 1983, con victorias en Monte Carlo, Córcega, Acrópolis, Nueva Zelanda y San Remo, acabando las vitorias con Corcega 1986. Audi, Peugeot y la traccion a las cuatro ruedas pudieron con el 037, pero al nivel Europeo y Nacionales, era una gran opcion para competir, (el 037, al igual que el Stratos, era uno de los favoritos de pilotos y equipos privados) no hay mas que ver sus cifras, Tres campeonatos de Europa, Dos de España, y Cuatro de Italia entre los años 1983 y 1987. En el año 1984, pese a la Evo II que introdujo Lancia, no pudieron revalidar el título, y 1985 fue Territorio Peugeot, pero a finales de esa temporada, Lancia hizo estremecerse a las demas marcas...
Rally RAC, último de la temporada 1985, Audi llegaba con el Monstruoso Quattro S1, MG con el Metro 6r4, Peugeot con el 205 T16 EvoII, Toyota y su Celica, Mazda con el Rx7, y Lancia, aún dolida por la muerte de Atilio Bettega en Córcega de ese mismo año, presentaba un nuevo modelo, con traccion integral, llamado Delta S4.
450cv, 961kg de peso, chasis tubular, motor central, 8000rpm, 4x4, Turbo KKK, y sobrealimentador eran los atractivos de esa bestia indomable. En ese Rally de Inglaterra se presentó con los pilotos Henri Toivonen y Marku Alen, que, despues de una accidentada edición, acabaron Primero y Segundo, respectivamente. Estas fueron las palabras de cesare Fiorio: "Habíamos venido a Inglaterra con múltiples interrogantes. Ahora de nuevo hemos demostrado que cuando Lancia se presenta lo hace siempre al máximo nivel."
Nos situamos ya en Monte Carlo 1986, donde Herni Toivonen lideraba el rally desde el principio, pero en el enlace de la especial numero 20, sufrió este aparatoso incidente contra un coche de un espectador.
Nos situamos ya en Monte Carlo 1986, donde Herni Toivonen lideraba el rally desde el principio, pero en el enlace de la especial numero 20, sufrió este aparatoso incidente contra un coche de un espectador.
Nadie sabe por que carreteras ni a que ritmo, pero Henri logró llevar el coche a la asistencia para que sus mecánicos lo repararan a toda velocidad, para poder reengancharse a la carrera. No solo eso, Toivonen estaba allí para ganar, y en la noche del Turini, recortó toda la distancia con Salonen y además se distanció de el en cuatro minutos. "Intentar seguir el ritmo de Herni raya el suicidio" había dicho Salonen. La victoria fue de nuevo para Lancia, por detrás Peugeot y Audi. Esto solo dejaba buenas sensaciones para el equipo, que después del 037, volvía a tener un coche competitivo al 100%. En Suecia no corrieron la misma suerte, un abandono de Toivonen dejaba a Marku Alen solo, logrando un segundo puesto muy meritorio. Lancia y Peugeot empataban a puntos en el Mundial. Llegaba Portugal, la primera tragedia del fatídico '86. El Ford Rs200 de Joaquim Santos se salió arrollando a mas de 30 espectadores, y causando la muerte a 3 de ellos. Los equipos oficiales comunicaron a dirección de carrera su negativa a correr, pero se decidió seguir con el rally, así que los equipos decidieron retirarse. La victoria fue para el local Joaqim Moutinho. En el Safari Lancia volvió al 037, con el que Alen logró otro tercer puesto, por detrás de Toyota. Lancia estaba peleando ese primer puesto con Peugeot, pero nadie se imaginaba lo que se daría lugar en Córcega. Fue la primera Prueba en la que Miki Biasion se subía al Delta S4, con lo que Lancia tenía 3 coches. Se recorrían un total de 1.022 km cronometrados repartidos en 33 tramos. Henri Toivonen, Lideraba la prueba hasta el tramo numero 18, en el que se salió de la carretera y se precipitó al vacío, causándose un incendio en el vehículo al golpear contra un árbol.
Piloto y Copiloto fallecieron en el accidente. Los equipos oficiales se retiraron del rally y Jean Marie Ballestre decidió prohibir los Grupo B a partir de la temporada 1987. Los equipos Audi, Ford, Citroen y MG se retiraron a partir de Córcega, lo cual dejó a solas a ancia y Peugeot. Estuvieron disputándose el campeonato en los siguientes rallyes, Acrópolis, Argentina, Finlandia, San Remo, y Gran Bretaña. Después de la descalificación de los 205 T16 en San remo, Lancia obetnía el titulo mundial, que fue retirado mas tarde, al considerar la descalificación no válida. 1987 supondría una nueva era, y la mejor retirada de un equipo en la historia de los rallyes.
Piloto y Copiloto fallecieron en el accidente. Los equipos oficiales se retiraron del rally y Jean Marie Ballestre decidió prohibir los Grupo B a partir de la temporada 1987. Los equipos Audi, Ford, Citroen y MG se retiraron a partir de Córcega, lo cual dejó a solas a ancia y Peugeot. Estuvieron disputándose el campeonato en los siguientes rallyes, Acrópolis, Argentina, Finlandia, San Remo, y Gran Bretaña. Después de la descalificación de los 205 T16 en San remo, Lancia obetnía el titulo mundial, que fue retirado mas tarde, al considerar la descalificación no válida. 1987 supondría una nueva era, y la mejor retirada de un equipo en la historia de los rallyes.