Hoy se cumplen siete años del terrible accidente que acabo con la carrera de Robert Kubica en la Formula 1, pero después de varios meses esforzándose al máximo para recuperarse volvió a pilotar, aunque esta vez seria un vehículo carrozado .
Debido a sus lesiones, Kubica necesito hacer cambios en el freno de mano y en la palanca de cambio. En el freno de mano necesito adaptarlo para que se efectuase al presionarla y no tirar de ella y para cambiar de marcha necesito montar una leva a la izquierda del volante, algo que dejo al resto de equipos preocupados, ya que entonces los WRC montaban una palanca de cambios secuencial, por lo que para permitir la leva a Kubica le obligaron a limitar el tiempo de la velocidad de cambio.
Su regreso fue a bordo de un Subaru Imprezza WRC en Septiembre de 2012, en una prueba regional en Italia, el Ronde Gomitolo di Lana donde consiguió la victoria. Ese mismo año consiguió otras dos victorias en Italia, una con el mismo Subaru con el que reapareció y otra con un C4 con el que corrió la ultima prueba del nacional francés, donde sufrió un accidente.
Su regreso fue a bordo de un Subaru Imprezza WRC en Septiembre de 2012, en una prueba regional en Italia, el Ronde Gomitolo di Lana donde consiguió la victoria. Ese mismo año consiguió otras dos victorias en Italia, una con el mismo Subaru con el que reapareció y otra con un C4 con el que corrió la ultima prueba del nacional francés, donde sufrió un accidente.
En 2013 dio el salto a las competiciones internacionales a bordo de un Citroen DS3 RRC. Debuto en Canarias donde lideraba la prueba hasta que sufrió un accidente en el décimo tramo del rallye, pero sus mayores éxitos los consiguió en el campeonato del mundo, donde se proclamo campeón del WRC2, consiguiendo un total de cuatro victorias.
Tras conseguir el titulo Citroen le brindo la oportunidad de correr la ultima cita del año con uno de sus DS3 WRC oficiales, pero tras varios problemas se vio obligado a abandonar al sufrir una salida de carretera.
En 2014 cambio de marca, pasándose a Ford, donde hizo el campeonato del mundo al completo, donde sorprendió siendo el primer líder en el Rallye Monte Carlo tras los dos primeros tramos pero después, en tramos donde la elección de los neumáticos marco las diferencias bajo hasta la cuarta plaza, hasta que en el noveno tramo del rallye sufrió una salida. Esa temporada su mejor resultado fue un sexto puesto en el Rallye de Argentina, pero dio muestra de su velocidad marcando varios scratch que pasaban a un segundo plano con varios abandonos.
Pero su mejor resultado de 2014 fue su victoria en la primera cita del campeonato de Europa, donde debuto con un Ford a bordo de un Fiesta RRC donde endoso 30 segundos en el ultimo tramo del rallye al que hasta entonces era líder de la prueba, ganando el rallye en este ultimo tramo. En el siguiente vídeo podéis ver la cámara interior de ese ultimo tramo.
Tras conseguir el titulo Citroen le brindo la oportunidad de correr la ultima cita del año con uno de sus DS3 WRC oficiales, pero tras varios problemas se vio obligado a abandonar al sufrir una salida de carretera.
En 2014 cambio de marca, pasándose a Ford, donde hizo el campeonato del mundo al completo, donde sorprendió siendo el primer líder en el Rallye Monte Carlo tras los dos primeros tramos pero después, en tramos donde la elección de los neumáticos marco las diferencias bajo hasta la cuarta plaza, hasta que en el noveno tramo del rallye sufrió una salida. Esa temporada su mejor resultado fue un sexto puesto en el Rallye de Argentina, pero dio muestra de su velocidad marcando varios scratch que pasaban a un segundo plano con varios abandonos.
Pero su mejor resultado de 2014 fue su victoria en la primera cita del campeonato de Europa, donde debuto con un Ford a bordo de un Fiesta RRC donde endoso 30 segundos en el ultimo tramo del rallye al que hasta entonces era líder de la prueba, ganando el rallye en este ultimo tramo. En el siguiente vídeo podéis ver la cámara interior de ese ultimo tramo.
En 2015 Robert Kubica tuvo su ultimo programa completo en los rallyes, donde volvió a demostrar su velocidad consiguiendo varios scratch pero que se vieron empañados con varias salidas de carretera. En 2016 corrió sus dos últimos rallyes. Primero fue el Rallye Monte Carlo, donde sufrió una salida de carretera en el tercer tramo y en el mes de Julio corrió una prueba en Italia a bordo de un Renault Clio S1600, donde quedo tercero en el que es hasta el momento su ultimo rallye.
Desde entonces todos sus esfuerzos se centraron en volver a las máximas categorías de los circuitos, en 2017 realizo varios test a bordo de Formulas 1 y para la temporada 2018 sera el piloto reserva del equipo Williams.
Su paso por el mundial de Rallyes fue corto, pero gracias a su pundonor consiguió el cariño de los aficionados, aunque también recibió numerosas criticas por sus numerosas salidas de carretera.
A continuación repasaremos algunas de las imágenes mas espectaculares que nos regalo el piloto polaco en su paso por los Rallyes:
Desde entonces todos sus esfuerzos se centraron en volver a las máximas categorías de los circuitos, en 2017 realizo varios test a bordo de Formulas 1 y para la temporada 2018 sera el piloto reserva del equipo Williams.
Su paso por el mundial de Rallyes fue corto, pero gracias a su pundonor consiguió el cariño de los aficionados, aunque también recibió numerosas criticas por sus numerosas salidas de carretera.
A continuación repasaremos algunas de las imágenes mas espectaculares que nos regalo el piloto polaco en su paso por los Rallyes: