Esta semana estuvimos hablando con Surhayen Pernía que ha participado en el Rally de Montecarlo como premio a su gran año 2016, en el que se hizo con la victoria en la Copa Clio R3T Ibérica y nos hizo una valoración de la temporada pasada, también nos ha desvelado sus nuevos proyectos.
TWRC: ¿Cómo valoras tu participación en el Rally de Montecarlo?
S.PERNIA: Creo que fue una experiencia positiva, ya que conseguimos estar delante de los vehículos de mi categoría gran parte del rally, aun cometiendo errores de novato, pero aprendimos mucho y terminamos el rally en una digna posición aun perdiendo muchos minutos.
TWRC: Ha sido la primera vez que te hemos podido ver disputar en nieve, y marcando muy buenos tiempos ¿ Cómo valoras tu conducción sobre nieve?
S.PERNIA: Tuve la oportunidad 4 días antes de poner rumbo a Mónaco de hacer un curso de conducción en hielo en Andorra, en el Circuit de Gel de Pas de la Casa con Marcel Besolí y así tener unas nociones antes de acudir al rally. Me encontré muy cómodo en la etapa del Viernes donde mas nieve había y pude hacer varios mejores tiempos y ponerme en cabeza.
TWRC: ¿Has sentido algún tipo de presión durante el Rally de Montecarlo?
S.PERNIA: Desde el primer kilómetro nos planteamos el rally como un premio, que debíamos disfrutar. Aun así, somos competitivos y salimos con un buen ritmo y sin presión de hacer ningún tipo de resultado.
TWRC: ¿Qué habría pasado si hubieses ganado el Rally de Montecarlo?
S.PERNIA: Nada cambiaría imagino, si que nos hacia ilusión vernos en el podium primeros cuando nos vinos ahí en la clasificación a mitad de rally pero deportivamente creo que nada cambiaría.
TWRC: Nos podrías contar alguna anécdota del Rally de Montecarlo
S.PERNIA: Anécdotas muchas hubo. Me quedo con 10 coches que adelantamos en todo el rally durante los tramos o con el vídeo que se ha vuelto viral de Rogelio donde se ve nuestra salida de pista del viernes y las dos caídas en el hielo de él al correr por el hielo.
TWRC: ¿Cómo ha sido gestionar toda la dificultad de un Rally cómo es el Montecarlo?
S.PERNIA: Es un rally al que nunca se va preparado al 100x100. Te encuentras con situaciones muy cambiantes y de ahí la importancia de los ouvreur. Lo mas complejo son las placas de hielo o diferenciar los diferentes agarres de la nieve.
S.PERNIA: Desde el primer kilómetro nos planteamos el rally como un premio, que debíamos disfrutar. Aun así, somos competitivos y salimos con un buen ritmo y sin presión de hacer ningún tipo de resultado.
TWRC: ¿Qué habría pasado si hubieses ganado el Rally de Montecarlo?
S.PERNIA: Nada cambiaría imagino, si que nos hacia ilusión vernos en el podium primeros cuando nos vinos ahí en la clasificación a mitad de rally pero deportivamente creo que nada cambiaría.
TWRC: Nos podrías contar alguna anécdota del Rally de Montecarlo
S.PERNIA: Anécdotas muchas hubo. Me quedo con 10 coches que adelantamos en todo el rally durante los tramos o con el vídeo que se ha vuelto viral de Rogelio donde se ve nuestra salida de pista del viernes y las dos caídas en el hielo de él al correr por el hielo.
TWRC: ¿Cómo ha sido gestionar toda la dificultad de un Rally cómo es el Montecarlo?
S.PERNIA: Es un rally al que nunca se va preparado al 100x100. Te encuentras con situaciones muy cambiantes y de ahí la importancia de los ouvreur. Lo mas complejo son las placas de hielo o diferenciar los diferentes agarres de la nieve.
TWRC: ¿Cómo ha surgido la idea de participar esta temporada con el Hyundai R5?
S.PERNIA: La idea la tenia hace dos años ya, creía que estaba preparado y que era un coche ideal para mi conducción y poder luchar por el campeonato. El problema era juntar los recursos necesarios y este año estoy poco a poco consiguiéndolos.
TWRC: ¿Cuáles son las bases de tu proyecto para 2017?
S.PERNIA: La temporada 2017 disputaremos el Campeonato de España de asfalto con el Hyundai I20 R5 con RMC Motorsport.
TWRC: Con la llegada de los R5, parece que la competitividad en cuanto a montura esta igualada ¿Como ves tu el Campeonato este 2017?
S.PERNIA: El Campeonato tiene buena salud, hay muchos pilotos con R5 aunque me gustaría que habría mas y todos pudiéramos luchar de tu a tu. Espero que con tanta competitividad se interesen aun mas las marcas y los medios
TWRC: ¿Cómo estará formado tu equipo para esta temporada?
S.PERNIA: La estructura y mantenimiento del Hyundai I20R5 será a cargo de RMCMotorsport, las labores de copilotaje la llevará Victor Pérez. Estoy contento de poder contar con todos ellos y tener el compromiso común de ganar el campeonato.
S.PERNIA: La idea la tenia hace dos años ya, creía que estaba preparado y que era un coche ideal para mi conducción y poder luchar por el campeonato. El problema era juntar los recursos necesarios y este año estoy poco a poco consiguiéndolos.
TWRC: ¿Cuáles son las bases de tu proyecto para 2017?
S.PERNIA: La temporada 2017 disputaremos el Campeonato de España de asfalto con el Hyundai I20 R5 con RMC Motorsport.
TWRC: Con la llegada de los R5, parece que la competitividad en cuanto a montura esta igualada ¿Como ves tu el Campeonato este 2017?
S.PERNIA: El Campeonato tiene buena salud, hay muchos pilotos con R5 aunque me gustaría que habría mas y todos pudiéramos luchar de tu a tu. Espero que con tanta competitividad se interesen aun mas las marcas y los medios
TWRC: ¿Cómo estará formado tu equipo para esta temporada?
S.PERNIA: La estructura y mantenimiento del Hyundai I20R5 será a cargo de RMCMotorsport, las labores de copilotaje la llevará Victor Pérez. Estoy contento de poder contar con todos ellos y tener el compromiso común de ganar el campeonato.
TWRC: ¿Qué comparativa nos podrías hacer respecto a los R5 probados?
S.PERNIA: Todavía no he tenido la oportunidad de probar a fondo el Hyundai pero se que es un coche ganador, no me cabe duda. A día de hoy para un campeonato nacional, no hay muchas diferencias entre unos R5 u otros.
TWRC: ¿Cuáles son tus principales apoyos?
S.PERNIA: Mis apoyos para esta temporada son Hyundai España, Hyundai Canarias, RMCMotorsport y estoy a falta de cerrar otros patrocinadores que se involucraran en el proyecto.
TWRC: ¿Cuál ha sido tu balance de la temporada de 2016?
S.PERNIA: Creo que la temporada fue de notable, todos los rallyes no salieron como me hubiera gustado, pero corrí en unas condiciones difíciles. Sin tiempo y sin medios para trabajar bien los rallyes. Y al final conseguimos nuestro objetivo, y a parte conseguimos un segundo puesto en Llanes y lideramos Santander hasta nuestro abandono. Este año me dedicare en exclusiva a trabajar por el equipo con el objetivo de hacer el mejor campeonato posible.
Redacción: Cristina Viso