El equipo Citroën terminó el Rally de México con muy mal sabor de boca. Durante los tres días de competición, ni Mikko Hirvonen ni Dani Sordo fueron capaces de rodar en los mismos tiempos que el ganador final, Sebastian Ogier. Por esta razón, la firma gala decidió que la mejor manera de reducir las distancias con respecto al equipo Volkswagen era trabajar más duro que sus rivales. Por eso, plantearon cuatro días de test -que han durado hasta ayer- antes del Rally de Portugal, cuarta cita del Campeonato del Mundo, que se disputa del 11 al 14 de abril.
Para probar en condiciones similares a las que se encontrarán en el rally luso, Citroën escogió la ciudad de Tavira, en el Algarve portugués. Como novedad, Sebastian Loeb fue reclamado por su equipo para sentarse al volante del DS3 y ayudar a sus dos compañeros a encontrar los reglajes necesarios para reducir las distancias con Volkswagen. Y es que en México Hirvonen terminó a casi tres minutos y medio de Ogier y Sordo, a más de seis. Una distancia demasiado elevada para una marca como Citroën que aspira a repetir los títulos mundiales en las categorías de constructores y pilotos.
Precisamente, el piloto finlandés fue el primero en iniciar las pruebas. El domingo recorrió las polvorientas pistas de tierra portuguesas para dejar posteriormente su puesto a Loeb. El nueve veces campeón del mundo cedió, a su vez, el testigo a Sordo, que ha pilotado el martes y ayer miércoles. El primer día sobre condiciones de seco y en la última jornada en una especial completamente embarrada por las fuertes lluvias. El piloto cántabro manifestó sentirse en México poco confiado con las sensaciones que le transmitía el tren posterior de su Citroën. Así, que en Portugal parte del trabajo ha sido en torno a las suspensiones, para que le devuelvan la confianza y poder luchar de nuevo por los primeros puestos. De hecho, el de Puente San Miguel anunció el lunes en su perfil de Facebook que se disponía a encarar «dos días de test muy importantes, donde creo que hay bastantes mejoras en el coche». Al día siguiente contó a sus seguidores que las pruebas «de momento, ¡van genial! Seguimos trabajando».
Para no perder la forma entre rally y rally, Dani Sordo ha participado en un autocross en Arteixo (Galicia) y, además, tiene previsto tomar parte en el Rallysprint de Fafe, en Portugal. Una cita, que se celebra el próximo 6 de abril, y que se ha convertido en el aperitivo del Rally de Portugal. De hecho, a la prueba acudirán los principales espadas del Mundial. Ogier y Mikkelsen (Volkswagen); Hirvonen y Sordo (Citroën); Ostberg , Novikov, Neuville, Al-Attiyah y Prokop (Ford); y Robert Kubica, ex piloto de Fórmula 1 (con un Citroën).
Precisamente, el piloto finlandés fue el primero en iniciar las pruebas. El domingo recorrió las polvorientas pistas de tierra portuguesas para dejar posteriormente su puesto a Loeb. El nueve veces campeón del mundo cedió, a su vez, el testigo a Sordo, que ha pilotado el martes y ayer miércoles. El primer día sobre condiciones de seco y en la última jornada en una especial completamente embarrada por las fuertes lluvias. El piloto cántabro manifestó sentirse en México poco confiado con las sensaciones que le transmitía el tren posterior de su Citroën. Así, que en Portugal parte del trabajo ha sido en torno a las suspensiones, para que le devuelvan la confianza y poder luchar de nuevo por los primeros puestos. De hecho, el de Puente San Miguel anunció el lunes en su perfil de Facebook que se disponía a encarar «dos días de test muy importantes, donde creo que hay bastantes mejoras en el coche». Al día siguiente contó a sus seguidores que las pruebas «de momento, ¡van genial! Seguimos trabajando».
Para no perder la forma entre rally y rally, Dani Sordo ha participado en un autocross en Arteixo (Galicia) y, además, tiene previsto tomar parte en el Rallysprint de Fafe, en Portugal. Una cita, que se celebra el próximo 6 de abril, y que se ha convertido en el aperitivo del Rally de Portugal. De hecho, a la prueba acudirán los principales espadas del Mundial. Ogier y Mikkelsen (Volkswagen); Hirvonen y Sordo (Citroën); Ostberg , Novikov, Neuville, Al-Attiyah y Prokop (Ford); y Robert Kubica, ex piloto de Fórmula 1 (con un Citroën).
Fuente: sordonen.blogspot.com