Redacción: Sergio Peñas.
Twitter: @WRCSergio
Argentina termina con el periplo mundialista en Sudamérica. Por el momento se han disputado tres pruebas del WRC, de las cuales en dos ha salido victorioso Sébastien Ogier (Mónaco y Suecia) y en una Jari-Matti Latvala (México). Volkswagen domina, por tanto, el mundial de marcas, aunque Hyundai y su gran inicio de campaña les siguen muy de cerca.
Sin Citroën con un programa regular, Volkswagen ha arrancado el año arrasando. Por el momento suman un total de 97 puntos y siempre ha tenido algún piloto en lo más alto del podio. No obstante, Hyundai también puede presumir de inicio. Ocupan el segundo lugar en la clasificación de constructores con 61 puntos, 15 más que M-Sport.
Ogier contra el único rally (junto con el debutante Rally de China) que jamás ha ganado.
A estas alturas es muy raro ver un terreno en el que el vigente campeón del mundo no haya dejado su huella. Tierra, asfalto, nieve e hielo, todos los ha dominado para conseguir hasta hoy tres títulos del WRC. Pero Ogier tiene una bestia negra, una pesadilla que todavía no ha podido doblegar.
Se trata del Rally de Argentina. Ha ocupado su podio en tres ediciones - en 2011 fue tercero con el Citroën DS3 WRC mientras que en 2013 y 2014 fue segundo con el Volkswagen Polo R WRC. No es un rally sencillo. De hecho, por la dureza de sus etapas, está considerado como el actualmente rally más difícil del calendario. Es por ello que Ogier ha tenido problemas en varios años, siendo el pasado 2015 el ejemplo más reciente.
En 2016 vuelve a Argentina como líder de la caravana mundialista. Sabe que la clasificación se le ha puesto muy de cara desde bien temprano y es por puede permitirse perder algún punto. Este año podría romper con su maldición y conseguir, de una vez, el trofeo de campeón del Rally de Argentina.
Hyundai y su regularidad asustan.
Con la llegada del nuevo Hyundai i20 WRC parecen haber conseguido consistencia y regularidad, además de un extra de peligrosidad en los tramos. La marca coreana, sin hacer mucho ruido, han colado su significativa H en el segundo puesto de la clasificación de manufacturas. Tan sólo en México no consiguieron colocar una unidad en el podio, y fue por apenas 1,5s. Dani Sordo había logrado el bronce al final del rally pero una sanción de dos minutos por usar un neumático más de lo permitido le relegaron a la cuarta posición final.
El cántabro ha comenzado este año a un gran nivel y de menos a más. Si bien en Monte-Carlo no pudimos ver su mejor versión, sí que se pudo empezar a vislumbrar en Suecia y a verse en México. Ahora Sordo se enfrenta a uno de los rallyes que peor se le dan. Lo ha disputado nueve veces, de las cuales tres se cuentan como abandono y sólo dos como podio (un tercero en 2008 y un segundo en 2009, ambos con el Citroën C4 WRC)
M-Sport se mantiene tercero, a 15 puntos de Hyundai. La marca asociada a Ford, ahora de capa caida, intentará asestar un golpe de honor sobre la última tierra sudamericana que pisarán para volar a Portugal en segunda posición o, al menos, más cerca de los i20.
Itinerario, horarios y kilometraje del rally: Click aquí.
Lista de inscritos: Click aquí.