Los Gloriosos años 70, La revolución.
Bertone presentó en el Salón del Automovil de Turín de 1970 un deportivo en forma de cuña, bautizado como Lancia Stratos Zero. Aunque el concepto tuvo muy poco que ver con la realidad, la forma de cuña que otorgaba el deportivo caló bastante hondo para futuros modelos. Esa forma de cuña se debía a un estudio en el túnel de viento para reducir todo lo posible (en aquellos años) el coeficiente de resistencia aerodinámica. De hecho y como dato curioso, el nombre "Stratos" se le dió un diseñador ya que parecía venir de la Estratosfera. Este prototipo "Zero" se construyó sobre un chasis tubular, con carrocería de fibra de vidrio, motor central, y una apariencia completamente lisa.
Bertone presentó en el Salón del Automovil de Turín de 1970 un deportivo en forma de cuña, bautizado como Lancia Stratos Zero. Aunque el concepto tuvo muy poco que ver con la realidad, la forma de cuña que otorgaba el deportivo caló bastante hondo para futuros modelos. Esa forma de cuña se debía a un estudio en el túnel de viento para reducir todo lo posible (en aquellos años) el coeficiente de resistencia aerodinámica. De hecho y como dato curioso, el nombre "Stratos" se le dió un diseñador ya que parecía venir de la Estratosfera. Este prototipo "Zero" se construyó sobre un chasis tubular, con carrocería de fibra de vidrio, motor central, y una apariencia completamente lisa.
Cesare Fiorio, director deportivo de la marca italiana, con la que había cosechado numerosos éxitos con el ya nombrado Fulvia, vió en el concepto el coche ideal para volver a conquistar lo mas alto del trono. Los coches que dominaban el campeonato hasta el stratos fueron modelos con su base en la calle, pero Fiorio decidiço diseñar el primer coche exclusivamente para competir en rallyes. Las reglas del Campeonato de Rallyes exigían un mínimo de 500 unidades fabricadas para poder homologar un vehículo en competición, aunque durante el período de fabricación del Stratos ese número fue reducido de 500 a 400 unidades. La FIA pensó que el alto número de coches necesarios podía echar para atrás a más de un fabricante, quedándose sin competidores. Fiorio comenzó a rediseñar el Stratos teniendo en cuenta que no iría tan destinado al publico, mas bien hacia la competición. Lancia utilizaba el motor 1.6 V4, pero debido a la absorción por el grupo Ferrari-Fiat su destino cambió radicalmente. El Dino se retiraba de la producción ese año, lo cual tambien tene que ver mucho en nuestra historia. Cuenta la leyenda que después de Monte Carlo, y viendo el desastroso resultado en la comparación de tiempos con los Alpine, Cesare trajo varios ferrari Dino, y sus pilotos se quedaron tan solo a un puñado de segundos de los Alpine. Se decidió montar los motores Dino sobrantes de la parada de la producción en los Lancia y, ¡voilá!, los resultados fueron evidentes. Estábamos en 1972 y la homologación no se produjo hasta 1974, pero en esa época Sandro Munari conquistó pruebas tan míticas como el Rallye Firestone, o la Targa Florio.
En el año 1974, la homologación entraba en vigencia y el Stratos ya no corría en la clase "prototipo", cosechando victorias en San remo, Rideau Lakes y Córcega, sumando un tercer puesto en el Rally RAC de Inglaterra, lo que, con Sandro Munari a los mandos, y uniéndose mas tarde al equipo el sueco Bjorn Waldegaard, Hizo que Lancia consiguiera los campeonatos mundiales de 1973, 74 y 75. A principios de 1975, Munari lograba la primera de las tres victorias seguidas en Monte Carlo, Waldegaard se adjudicaba el Rallye de Suecia y San Remo, mientras que en el Safari los dos pilotos subirían al segundo y tercer peldaño del podio. Llegaba el Rally RAC y Bjorn Waldegaard iba en cabeza cuando sufría una salida que le propició la rotura de la transmisión. Los mecánicos desarmaron completamente la trasera para arreglar la avería y Waldegaard no esperó a que la montasen de nuevo, asi que salió a pista sin haber colocado la trasera completa. Fue liderando y marcando scratch en los siguientes 42 tramos, pero fue descalificado al pararle la policia en la vía pública por no llevar luces traseras. Llegó 1976, el año mas grandioso del Stratos. En ese año cosecharon victorias en Monte Carlo, Portugal, Sicilia, Rally d'Italia, Córcega y un cuarto puesto en Inglaterra. El Stratos no solo cosechaba triunfos en el equipo oficial, sino que tambien era uno de los favoritos entre equipos privados, como en el famoso equipo "Chardonet", llevando el Stratos el famoso piloto Bernad Darniche, que logró 33 victorias con ese modelo. A partir de 1979, El grupo Lancia-Fiat se centraría mas en el desarrollo del 131 Abarth, pese a que el Stratos seguiría consiguiendo grandes resultados a manos de privados. La historia de Nuestro Stratos termina en 1982, con el fin de su homologación y el asentamiento del Grupo B. Lancia se había preparado muy bien...