El piloto polaco fue el mas rápido durante el shakedown del Rallye Islas Canarias, por delante de Jan Kopecky y Luis Monzon. Kubica fue de los pilotos que mas pasadas dio al tramo, como Monzon, mientras que el piloto checo solo dio cuatro.
El polaco llego a marcar un tiempo de 1:26,5, bajando el mejor tiempo de Kopecky en 6 décimas mancando el mismo tiempo que el piloto local Luis Monzon. Detrás del trió de cabeza se quedo el actual campeón del S-WRC, Craig Breen, que marco un tiempo de 1:28,6, superando con dos décimas a su compañero de equipo Jereme Ancian. Por detrás quedaron Oliveira, Leandri, Puskadi y Tlustak, siendo décimo y primer 2RM el cántabro Enrique Garcia Ojeda que supero por una sola décima al andorrano de Suzuki Joan Vinyes.
Entre los pilotos del nacional el mas rápido fue Monzon, siendo segundo el alicantino Miguel Fuster, que dio dos pasadas menos que el canario. Tercero fue el catalán Xevi Pons que tras los problemas de la primera pasada pudo marcar un buen tiempo después al igual que Jonathan Perez, que fue el cuarto clasificado, y siendo el mas rápido entre los Mitsubishi Lancer Evo. Segundo entre los coches de la marca nipona fue Surhayen Pernia, que se quedo a tres décimas del asturiano y su mejor tiempo que 2 décimas mejor que el del gallego Alberto Meira. Cuarto de estre grupo de Mitsubishis y séptimo del nacional fue el local Alfonso Viera, que quedo por delante de Victor Senra y Dani Marban, que fue el piloto que cerro este grupo de Mitsubishis.
Para la jornada de esta tarde se celebrara la ceremonia de salida, comenzando la competición mañana con 8 tramos, de los cuales a tres se les darán dos pasadas, dejando dos a los que solo se les dará una pasada. De cara al sábado quedarian tres tramos a los que se darían dos pasadas, haciendo un total de 14 tramos cronometrados.
Para la jornada de esta tarde se celebrara la ceremonia de salida, comenzando la competición mañana con 8 tramos, de los cuales a tres se les darán dos pasadas, dejando dos a los que solo se les dará una pasada. De cara al sábado quedarian tres tramos a los que se darían dos pasadas, haciendo un total de 14 tramos cronometrados.