Parece que en 2015 los rallyes podría ganarlos alguien que no fue el mas rápido durante toda la prueba, ya que siguen con la idea de que la victoria se juegue en el ultimo tramo, aunque en vez de dos pilotos serian los tres primeros clasificados en el penúltimo tramo. Se espera que en septiembre se confirme esta norma.
No solo se jugarían los pilotos la victoria, ya que habría 4 tríos de pilotos que lucharían. Primero saldrían del 12º al 10º, luego del 9º al 7º, mas tarde del 6º al 4º y por ultimo los pilotos que se jueguen el podium.
"La gente quiere un resultado inesperado y que se decida todo lo mas tarde posible, y eso es lo que tenemos que tratar de resolver: ¿cómo podemos arreglar eso, a pesar de ser una carrera de más de 300 kilómetros durante tres días?" , dijo el promotor del WRC Oliver Ciesla. "¿Cómo podemos encontrar un modelo que sea lo suficientemente emocionante para seguir viendo hasta última hora? Cada dos semanas nos reunimos y estamos dando pasos en la dirección correcta. Nuestro trabajo es un poco como una operación, donde estamos tratando de hacer que una cirugía en un punto central, sin causar daños colaterales a su alrededor. Estamos tratando de sea algo sencillo. Haz eso y se logrará el objetivo de aumentar la emoción"
Ciesla admitió las discusiones originales habían traído confusiónes, pero dijo que estaba contento con lo que ha surgido. "Las primeras propuestas trajeron algunos daños colaterales", dijo, "pero ahora estamos reduciendo cada vez más los efectos secundarios de esta normativa. Ahora tenemos varias aprobación de las partes interesadas. Este no es un gran cambio, pero aumentará la necesidad de ir al máximo desde el inicio de la prueba", concluyo el promotor.
Si esta normativa se aplicase este año en tres rallyes hubiese cambiado el ganador, por ejemplo Mads Otsberg hubiera sido el vencedor en Suecia, cuando termino tercero y marco el mejor tiempo en la Power Stage, en Italia Latvala hubiese ganado a Ogier tras ser segundo en el rallye, ocurriendo lo contrario en los rallyes de Argentina y Finlandia.
"La gente quiere un resultado inesperado y que se decida todo lo mas tarde posible, y eso es lo que tenemos que tratar de resolver: ¿cómo podemos arreglar eso, a pesar de ser una carrera de más de 300 kilómetros durante tres días?" , dijo el promotor del WRC Oliver Ciesla. "¿Cómo podemos encontrar un modelo que sea lo suficientemente emocionante para seguir viendo hasta última hora? Cada dos semanas nos reunimos y estamos dando pasos en la dirección correcta. Nuestro trabajo es un poco como una operación, donde estamos tratando de hacer que una cirugía en un punto central, sin causar daños colaterales a su alrededor. Estamos tratando de sea algo sencillo. Haz eso y se logrará el objetivo de aumentar la emoción"
Ciesla admitió las discusiones originales habían traído confusiónes, pero dijo que estaba contento con lo que ha surgido. "Las primeras propuestas trajeron algunos daños colaterales", dijo, "pero ahora estamos reduciendo cada vez más los efectos secundarios de esta normativa. Ahora tenemos varias aprobación de las partes interesadas. Este no es un gran cambio, pero aumentará la necesidad de ir al máximo desde el inicio de la prueba", concluyo el promotor.
Si esta normativa se aplicase este año en tres rallyes hubiese cambiado el ganador, por ejemplo Mads Otsberg hubiera sido el vencedor en Suecia, cuando termino tercero y marco el mejor tiempo en la Power Stage, en Italia Latvala hubiese ganado a Ogier tras ser segundo en el rallye, ocurriendo lo contrario en los rallyes de Argentina y Finlandia.