Hoy nos hemos acercado hablar con Cristina Gutiérrez, una chica de tan sólo 25 años, odontóloga y de Burgos que se ha convertido en la primera mujer de la historia española en finalizar un Dakar en la modalidad de coches, con un recorrido de 9,000 kilómetros por Paraguay, Bolivia y Argentina.
A continuación os contamos como ha sido su experiencia:
A continuación os contamos como ha sido su experiencia:
TWRC: ¿Cómo te sientes siendo la primera mujer española en la historia en finalizar un Dakar en la modalidad de coches?
C.GUTIÉRREZ: Me siento muy orgullosa del resultado y sobre todo de haber sido la primera mujer de muchas que lo han intentado, también es un resultado de ellas, ya que les he encontrado la inspiración para poder llegar al final.
TWRC: Desde que se confirmó que correrías en el Dakar hasta la salida solo pasaron dos meses, ¿Cómo ha sido tu preparación con tan poco margen de tiempo?
C.GUTIÉRREZ: La verdad es que doy gracias que normalmente compito durante todo el año, en el campeonato de España, en el mundial, y gracias a eso, en el momento que sabia que iba a ir al Dakar me encontré bastante bien a nivel tanto físicamente como mentalmente preparada. Estuve menos tiempo de lo que me habría gustado pero me dieron sesiones de mucha intensidad de físico y entrenamientos en altura. Al final hemos ido perfectamente bien, tanto mi copiloto como yo y no ha habido ningún problema físico.
C.GUTIÉRREZ: Me siento muy orgullosa del resultado y sobre todo de haber sido la primera mujer de muchas que lo han intentado, también es un resultado de ellas, ya que les he encontrado la inspiración para poder llegar al final.
TWRC: Desde que se confirmó que correrías en el Dakar hasta la salida solo pasaron dos meses, ¿Cómo ha sido tu preparación con tan poco margen de tiempo?
C.GUTIÉRREZ: La verdad es que doy gracias que normalmente compito durante todo el año, en el campeonato de España, en el mundial, y gracias a eso, en el momento que sabia que iba a ir al Dakar me encontré bastante bien a nivel tanto físicamente como mentalmente preparada. Estuve menos tiempo de lo que me habría gustado pero me dieron sesiones de mucha intensidad de físico y entrenamientos en altura. Al final hemos ido perfectamente bien, tanto mi copiloto como yo y no ha habido ningún problema físico.
TWRC: Siempre se a dicho que el Dakar es una de las pruebas mas duras que existen ¿Sientes que física y mentalmente has superado el desafío?
C.GUTIÉRREZ: Siempre había oído hablar del Dakar, y se habla de la dureza y la superación, tanto a nivel físico como mental. Para mi se han cumplido todas las expectativas, incluso nunca sabes como vas a estas cuando estás allí, ya que por mucho que te prepares hasta que no lo vives no eres consciente de ello. Yo me encontré muy bien, lo superé todo con mucha ilusión y con mucha alegría , ya que era mi primer Dakar y yo creo que eso era la clave, el tener esa calma de ir día a día y no pensar en lo demás.
TWRC: A tus 25 años te has convertido en una referente del automovilismo español. ¿Cómo te sientes? C.GUTIÉRREZ: Muy bien y ojalá pueda servir de ejemplo, tanto niñas como niños o incluso gente que sea mas mayor y le pueda servir de algo mi carrera deportiva, yo si necesitan de mi ayuda estaré encantada en ayudar. Si para alguno sirvo de referente yo estaré encantada de poderles guiar en su camino.
C.GUTIÉRREZ: Siempre había oído hablar del Dakar, y se habla de la dureza y la superación, tanto a nivel físico como mental. Para mi se han cumplido todas las expectativas, incluso nunca sabes como vas a estas cuando estás allí, ya que por mucho que te prepares hasta que no lo vives no eres consciente de ello. Yo me encontré muy bien, lo superé todo con mucha ilusión y con mucha alegría , ya que era mi primer Dakar y yo creo que eso era la clave, el tener esa calma de ir día a día y no pensar en lo demás.
TWRC: A tus 25 años te has convertido en una referente del automovilismo español. ¿Cómo te sientes? C.GUTIÉRREZ: Muy bien y ojalá pueda servir de ejemplo, tanto niñas como niños o incluso gente que sea mas mayor y le pueda servir de algo mi carrera deportiva, yo si necesitan de mi ayuda estaré encantada en ayudar. Si para alguno sirvo de referente yo estaré encantada de poderles guiar en su camino.
.TWRC: ¿Que anécdota nos podrías contar tras tu paso por el Dakar?
C.GUTIÉRREZ: Anécdotas hay millones, pero lo que más me llamó la atención fue el seguimiento que nos hacen allí en la prueba. La gente recorren miles de kilómetros para seguirte, y en especial a mi hubo tres seguidores que venían detrás de mi porque no conseguían pararme y hasta que no hicieron casi mil kilómetros no coincidimos, cuando me lo contaron flipé pensando que hay que tener ganas e ilusión para hacerlo y te sorprende, ya que en Europa no se ve tan fácil.
TWRC: ¿Te plantearías volver al Dakar 2018?
C.GUTIÉRREZ: Por supuesto, una vez echo ya no quiero bajarme del carro, se intentará ya que es muy complicado porque hay que encontrar mucho apoyo a nivel de sponsor pero lo vamos a intentar y sobre todo vamos intentar hacer un año de preparación para poder ir al Dakar de 2018 con garantías.
TWRC: ¿Cuales son tus objetivos para la temporada 2017?
C.GUTIÉRREZ: Sobre todo conseguir el apoyo necesario para poder hacer una temporada completa de preparación de la prueba reina que es el Dakar y ojalá si vamos podamos estar luchando por la categoría T1S que es la categoría de serie y poder ir bien preparados.
C.GUTIÉRREZ: Anécdotas hay millones, pero lo que más me llamó la atención fue el seguimiento que nos hacen allí en la prueba. La gente recorren miles de kilómetros para seguirte, y en especial a mi hubo tres seguidores que venían detrás de mi porque no conseguían pararme y hasta que no hicieron casi mil kilómetros no coincidimos, cuando me lo contaron flipé pensando que hay que tener ganas e ilusión para hacerlo y te sorprende, ya que en Europa no se ve tan fácil.
TWRC: ¿Te plantearías volver al Dakar 2018?
C.GUTIÉRREZ: Por supuesto, una vez echo ya no quiero bajarme del carro, se intentará ya que es muy complicado porque hay que encontrar mucho apoyo a nivel de sponsor pero lo vamos a intentar y sobre todo vamos intentar hacer un año de preparación para poder ir al Dakar de 2018 con garantías.
TWRC: ¿Cuales son tus objetivos para la temporada 2017?
C.GUTIÉRREZ: Sobre todo conseguir el apoyo necesario para poder hacer una temporada completa de preparación de la prueba reina que es el Dakar y ojalá si vamos podamos estar luchando por la categoría T1S que es la categoría de serie y poder ir bien preparados.
TWRC: Eres la única mujer corriendo el Campeonato de España TT, ¿por qué hay tan poca presencia femenina en este deporte?
C.GUTIÉRREZ: La verdad es que cuesta un poco que a las chicas le encandile el mundo del motor, por educación u otras cosas, pero las que vayan saliendo si me gustaría que se introdujeran en el mundo del motor. Yo mas que nadie porque soy embajadora en el proyecto de mujer y motor y ojalá poco a poco vayamos yendo a más, es verdad que en todo terreno hay menos, supongo que será porque se ve muy duro, pero si me ven ahí mas años habrá alguna que se anime.
TWRC: ¿Cómo han sido tus inicios en el mundo del motor?
C.GUTIÉRREZ: En el mundo del motor sin competir empecé a los 6 años que mi padre me compró una moto que el era muy aficionado, luego hice karting, cursos de Fórmula BMW, y a los 18 años me metí en los rallys de todo terreno.
TWRC: Tu hermano y copiloto te acompaña siempre, ¿cómo preparáis habitualmente las pruebas?
C.GUTIÉRREZ: La verdad que mi hermano ha sido mi copiloto durante muchos años, es verdad que para el Dakar no podía ir por tema de trabajo. El cada vez se quiere desviar mas del tema ya que está trabajando mucho y es complicado, pero él cuando estaba conmigo lo bueno que tiene es que somos hermanos y tenemos esa confianza que a lo mejor con otra persona no la tienes. Está claro que se dice tanto lo bueno como lo malo, e incluso discusiones pero todo se arregla muy fácil. Él sabe lo que a mi me gusta y al final esa es la clave de aprender juntos que es muy bonito y los logros están compartidos siempre.
C.GUTIÉRREZ: La verdad es que cuesta un poco que a las chicas le encandile el mundo del motor, por educación u otras cosas, pero las que vayan saliendo si me gustaría que se introdujeran en el mundo del motor. Yo mas que nadie porque soy embajadora en el proyecto de mujer y motor y ojalá poco a poco vayamos yendo a más, es verdad que en todo terreno hay menos, supongo que será porque se ve muy duro, pero si me ven ahí mas años habrá alguna que se anime.
TWRC: ¿Cómo han sido tus inicios en el mundo del motor?
C.GUTIÉRREZ: En el mundo del motor sin competir empecé a los 6 años que mi padre me compró una moto que el era muy aficionado, luego hice karting, cursos de Fórmula BMW, y a los 18 años me metí en los rallys de todo terreno.
TWRC: Tu hermano y copiloto te acompaña siempre, ¿cómo preparáis habitualmente las pruebas?
C.GUTIÉRREZ: La verdad que mi hermano ha sido mi copiloto durante muchos años, es verdad que para el Dakar no podía ir por tema de trabajo. El cada vez se quiere desviar mas del tema ya que está trabajando mucho y es complicado, pero él cuando estaba conmigo lo bueno que tiene es que somos hermanos y tenemos esa confianza que a lo mejor con otra persona no la tienes. Está claro que se dice tanto lo bueno como lo malo, e incluso discusiones pero todo se arregla muy fácil. Él sabe lo que a mi me gusta y al final esa es la clave de aprender juntos que es muy bonito y los logros están compartidos siempre.
TWRC: ¿Cuáles son tus referentes en el mundo del motor?
C.GUTIÉRREZ: Tengo varios, de cada uno he cogido algo Carlos Sainz, María de Villota, Laia Sanz, Fernando Alonso... esos pueden ser los que más me han dado referencia.
TWRC: Aunque estás especializada en rallys todo terreno ¿te plantearías cambiar de modalidad?
C.GUTIÉRREZ: Cambiar en el sentido de cambiarme a otra modalidad yo creo que ya no, porque todo lo que ya he ganado sería ridículo perderlo, pero si que probarlo algún día no me importaría. Yo soy una loca de todo, y de todo lo que tenga que ver con coches y ojalá tenga la oportunidad de alguna vez probar rallys.
Redacción: Cristina Viso
C.GUTIÉRREZ: Tengo varios, de cada uno he cogido algo Carlos Sainz, María de Villota, Laia Sanz, Fernando Alonso... esos pueden ser los que más me han dado referencia.
TWRC: Aunque estás especializada en rallys todo terreno ¿te plantearías cambiar de modalidad?
C.GUTIÉRREZ: Cambiar en el sentido de cambiarme a otra modalidad yo creo que ya no, porque todo lo que ya he ganado sería ridículo perderlo, pero si que probarlo algún día no me importaría. Yo soy una loca de todo, y de todo lo que tenga que ver con coches y ojalá tenga la oportunidad de alguna vez probar rallys.
Redacción: Cristina Viso