Desde la web oficial del campeonato del mundo de rallyes, wrc.com, realizaron una entrevista al nuevo dominador del mundial, Sebastien Ogier. Esta temporada lleva 3 victorias de 5, no ganando las carreras que gano Loeb, y estando siempre por delante de sus rivales por el titulo. Os dejamos el cuestionario que le hicieron desde wrc.com.
P: ¿Qué haces en los últimos 30 segundos antes de comenzar un tramo?
“Me aprieto los cinturones y dejo la puerta abierta todo el tiempo que pueda para que entre un poco de aire fresco. El resto es concentrarme. Julien y yo no solemos hablar en los segundos antes del inicio de un tramo, porque ambos sabemos qué hacer”.
P: Además de tu copiloto ¿Cuál es el miembro más importante de tu equipo?
“Los rallyes son un deporte de equipo, por lo que todos son importantes para poder ganar, desde el cocinero, pasando por el mecánico y acabando por el director técnico de Volkswagen, Xavier Demaison. Además, él es muy importante para mí, ya que se puede decir que él es el padre del Polo R WRC y es francés, así que siempre puedo tener una buena conversa en nuestro idioma”.
P: ¿Eres supersticioso? Si es así, ¿llevas algún amuleto en tu coche?
“No, en absoluto. No llevo nada en el coche que no necesite. Sería un peso extra”.
P: ¿Cuál es tu tramo favorito del WRC y por qué?
“Es una pregunta complicada, porque hay muchos tramos bonitos en el WRC. De asfalto diría que posiblemente es el Moulinet (Rallye Monte Carlo) y sobre tierra Ouninpohja de Finlandia. La velocidad y sus saltos hacen tremendamente divertido pilotar en él”.
P: ¿Cuál es el tramo más difícil del WRC?
“No es sencillo, pero por lo que llevamos de temporada diría que el Burzet-St. Martial del Rallye Monte Carlo. Especialmente porque llevábamos neumáticos slicks sobre hielo y nieve”.
P: ¿Cuál ha sido el mejor momento de tu carrera en el WRC hasta ahora?
“Mi victoria en Suecia este año. Fue un rallye perfecto y la primera victoria con Volkswagen. Tuvimos un gran duelo con Sebastien Loeb, nos presionó muy fuerte, así que no pudimos aflojar en ningún momento. También fue muy especial mi primera victoria en el WRC en Portugal el año 2010, siempre ocupará un lugar especial en mi corazón”.
P: Si no compitieras en el WRC, ¿Qué piloto del WRC te gustaría ser?
“Tal vez Ari Vatanen con un Grupo B o corriendo como hizo el Pikes Peak. Debió de ser algo increíble pilotar en aquellos años”.
P: ¿Cuál ha sido el momento más aterrador de tu carrera hasta el momento?
“Mi accidente en el Rallye Monte Carlo de 2011. Cuando pierdes el coche a 160 kilómetros por hora y se dirige hacia los árboles te das cuenta que todo lo malo te puede ocurrir”.
P: ¿Cuál ha sido el mejor regalo de cumpleaños que te han hecho?
“Mi primer kart cuando tenía ocho años. Mi padre tuvo que cerrar la carretera al tráfico en nuestro pequeño pueblo para que yo pudiera tener mi primera experiencia al volante… ¡sobre tierra!”.
P: ¿Qué harías si no fueras piloto del Campeonato del Mundo de Rallyes?
“Sin ninguna duda algo relacionado con el deporte. Me encanta cualquier tipo de deporte. Tal vez esquiador profesional, es una de mis disciplinas favoritas y antes de ser piloto no lo hacía nada mal”.
“Me aprieto los cinturones y dejo la puerta abierta todo el tiempo que pueda para que entre un poco de aire fresco. El resto es concentrarme. Julien y yo no solemos hablar en los segundos antes del inicio de un tramo, porque ambos sabemos qué hacer”.
P: Además de tu copiloto ¿Cuál es el miembro más importante de tu equipo?
“Los rallyes son un deporte de equipo, por lo que todos son importantes para poder ganar, desde el cocinero, pasando por el mecánico y acabando por el director técnico de Volkswagen, Xavier Demaison. Además, él es muy importante para mí, ya que se puede decir que él es el padre del Polo R WRC y es francés, así que siempre puedo tener una buena conversa en nuestro idioma”.
P: ¿Eres supersticioso? Si es así, ¿llevas algún amuleto en tu coche?
“No, en absoluto. No llevo nada en el coche que no necesite. Sería un peso extra”.
P: ¿Cuál es tu tramo favorito del WRC y por qué?
“Es una pregunta complicada, porque hay muchos tramos bonitos en el WRC. De asfalto diría que posiblemente es el Moulinet (Rallye Monte Carlo) y sobre tierra Ouninpohja de Finlandia. La velocidad y sus saltos hacen tremendamente divertido pilotar en él”.
P: ¿Cuál es el tramo más difícil del WRC?
“No es sencillo, pero por lo que llevamos de temporada diría que el Burzet-St. Martial del Rallye Monte Carlo. Especialmente porque llevábamos neumáticos slicks sobre hielo y nieve”.
P: ¿Cuál ha sido el mejor momento de tu carrera en el WRC hasta ahora?
“Mi victoria en Suecia este año. Fue un rallye perfecto y la primera victoria con Volkswagen. Tuvimos un gran duelo con Sebastien Loeb, nos presionó muy fuerte, así que no pudimos aflojar en ningún momento. También fue muy especial mi primera victoria en el WRC en Portugal el año 2010, siempre ocupará un lugar especial en mi corazón”.
P: Si no compitieras en el WRC, ¿Qué piloto del WRC te gustaría ser?
“Tal vez Ari Vatanen con un Grupo B o corriendo como hizo el Pikes Peak. Debió de ser algo increíble pilotar en aquellos años”.
P: ¿Cuál ha sido el momento más aterrador de tu carrera hasta el momento?
“Mi accidente en el Rallye Monte Carlo de 2011. Cuando pierdes el coche a 160 kilómetros por hora y se dirige hacia los árboles te das cuenta que todo lo malo te puede ocurrir”.
P: ¿Cuál ha sido el mejor regalo de cumpleaños que te han hecho?
“Mi primer kart cuando tenía ocho años. Mi padre tuvo que cerrar la carretera al tráfico en nuestro pequeño pueblo para que yo pudiera tener mi primera experiencia al volante… ¡sobre tierra!”.
P: ¿Qué harías si no fueras piloto del Campeonato del Mundo de Rallyes?
“Sin ninguna duda algo relacionado con el deporte. Me encanta cualquier tipo de deporte. Tal vez esquiador profesional, es una de mis disciplinas favoritas y antes de ser piloto no lo hacía nada mal”.